El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Liburu honek Euskadiko ETAren ondorengo egoera edo bake-prozesua aztertzen ditu, ideologia- eta metodologia-ikuspuntu ezberdinetatik, gatazkaren ostekoak diren hurrengo gai giltzarrien gaineko gogoeta eginez: biktimen politikak, justizia leheneratzailea eta justizia trantsizionala, adierazpen-askatasuna, ETAren armagabetzea eta desagertzea, indarkeriak gizartean izan duen eragina; eta, azkenik, bakerako eta giza eskubideetarako hezkuntza, bizikidetza, memoria eta gizarte-ehunaren berregitea.
Esandako gaiak ikuspuntu juridikotik aztertu dira, nagusiki, baina jakintzaren beste alor batzuetako adituen ikuspegiak tartekatu dira ere, antropologiaren, historiaren, zientzia politikoaren, hezkuntzaren eta etikaren arloetako adituenak.
Liburu honetan aurkezten diren artikuluak, hala nahita, laburrak dira, lanketaren zorroztasuna formatu arin eta gaian interesa duen guztiarentzat iristen erraza izatearekin konbinatu delarik, garrantzi sozialeko gaietan iritzi publiko libre eta kritikoa osatzen laguntzea xedetzat harturik.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Este libro analiza desde diferentes perspectivas ideológicas y metodológicas el proceso de paz en Euskadi o la situación post ETA. Lo hace a través del abordaje de las cuestiones clave del post conflicto, como son las políticas de víctimas, la justicia restaurativa y transicional, la libertad de expresión, el desarme y la desaparición de ETA, el impacto de la violencia en la sociedad y, finalmente, la educación para la paz y los derechos humanos, la convivencia, la memoria y la reconstrucción del tejido social.
Dichas cuestiones son examinadas principalmente desde una vertiente jurídica que enlaza con la óptica de personas expertas en otras ramas del conocimiento, como la antropología, la historia, la ciencia política, la educación o la ética.
Los artículos que se presentan son intencionadamente breves y combinan el rigor con un formato ágil y accesible para cualquier público interesado en la materia, y tienen como objetivo general contribuir a conformar una opinión pública libre y crítica en temas de transcendencia social.
I. Proceso de paz
II. Desarme de ETA y su desaparición
III. Personas presas y modelos de justicia (restaurativa, transicional…)
IV. Libertad de expresión
V. Políticas de víctimas
VI. Educación para los derechos humanos y la paz
VII. Convivencia, memoria y reconstrucción del tejido social
2023 Marcial Pons
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €
antes: 8,00 €
ahora: 7,60 €
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
antes: 18,80 €
ahora: 17,86 €