Síguenos en:

  • Google+

Existir como posibilidad

La ontología fundamental de Martin Heidegger

Existir como posibilidad ampliar imagen

  • Lozano Díaz, Vicente.
  • valoración
    (1 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-9085-657-4
    • ISBN electrónico: 978-84-9085-706-9
    • Páginas: 208
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Plaza de edición: Madrid
    • Encuadernación: Rústica
    • Fecha de la edición: 2016
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Si durante el siglo XIX el gran mérito de Hegel fue mostrar que no se puede distinguir entre el pensamiento y la realidad, entre el conocimiento y el Ser, pues el pensamiento forma parte de la realidad, el conocimiento es, la gran contribución del pensamiento de Heidegger será preguntarse a partir de la fenomenología de Husserl y desde el contexto del mundo moderno por el sentido de la existencia humana, insistiendo en que no puede distinguirse entre teoría y práctica, entre lo que pensamos y lo que hacemos, pues es desde la íntima relación entre ambos aspectos, desde los comportamientos del ser humano, que dicha pregunta por el sentido de la existencia tiene ella misma sentido, participa del Ser. Participación del Ser que para Heidegger consiste en que cada uno se acepte como existencia propia que tiene que trazar sus metas o posibilidades auténticas e intentar cumplirlas.

    VICENTE LOZANO DÍAZ es Doctor en filosofía por la Universidad de Barcelona. Actualmente es profesor de Historia del pensamiento, Ética y Metafísica en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, en la que durante los últimos años ha desempeñado las funciones de Vicerrector de Ordenación Académica y Calidad. Miembro de la Asociación Española de Personalismo, colaborador de la Fundación López Quintás e investigador en diferentes grupos de investigación nacionales e internacionales. Autor de diversos artículos sobre educación, teoría literaria y filosofía publicados en revistas especializadas como Espíritu, Cuadernos de Pensamiento ó Arbor. Entre sus últimos libros destacan: Historia de la filosofía (EDICEP), La noción aristotélica de Filosofía primera (FUE) y Pensamiento y realidad: el sistema de Hegel (UFV). 


    Índice

    I. INTRODUCCIÓN

    1. POSITIVISMO Y PSICOLOGISMO

    2. LA HERMENÉUTICA

    3. LA FENOMENOLOGÍA DE HUSSERL

    II. LA ONTOLOGÍA DE SER Y TIEMPO

    1. LA BÚSQUEDA DE LA ESTRUCTURA ORIGINARIA DE LA REALIDAD

    2. SER Y TIEMPO

    III. LA ONTOLOGÍA DESPUÉS DEL VIRAJE

    1. EL VIRAJE

    2. EL OLVIDO DEL SER

    3. EL NAZISMO COMO SUPERACIÓN DEL OLVIDO DEL SER

    4. LA DECISIÓN Y EL ÚLTIMO DIOS

    5. EL ARTE COMO APERTURA DEL SER

    APÉNDICE I. ESQUEMA DE SER Y TIEMPO

    APÉNDICE II. LÉXICO DE HEIDEGGER Y TRADUCCIÓN CASTELLANA

    BIBLIOGRAFÍA

    1. OBRAS DE HUSSERL

    2. OBRAS SOBRE HUSSERL

    3. OBRAS DE HEIDEGGER

    4. OBRAS SOBRE HEIDEGGER 


    Valoración del público

    • August 2016. CORUÑA (ESPAÑA)

      EXISTIR COMO PSIBILIDAD

      MSOL

      valoración

      ME gusata




    Otros libros de "Filosofía y Pensamiento"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: