por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Este es un manual diferente sobre terrorismo. Está claramente sesgado en el sentido que se hace particular hincapié en el terrorismo islamista ignorando otros tipos de terrorismo y, por tanto, sus peculiaridades. Nuestro equipo ha elaborado una de las teorías más relevantes y fructíferas a nivel internacional para explicar el comportamiento extremo (fusión de la identidad o unión visceral de un individuo con un grupo) hemos aplicado la teoría a situaciones reales de conflicto terrorista y hemos conseguido crear una red internacional de expertos en el tema que han hecho posible que un manual como este pueda ser publicado en castellano
El primer bloque incluye los temas del 2 al 5 y recoge las aportaciones realizadas por varios ponentes en las Jornadas sobre Yihadismo que la Real Academia de Psicología y el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros realizaron en abril de 2018, ampliadas por sus ponentes.
El segundo bloque, compuesto por los capítulos del 6 al 9 algunos de los autores más relevantes en la investigación empírica sobre terrorismo recogen los principales resultados de sus trabajos.
Coordinadores
Presentación
Capítulo 1. Introducción al extremismo, la radicalización violenta y el terrorismo
Capítulo 2. Fanáticos e inmisericordes
Capítulo 3. Motivos y contactos, dos claves para el ingreso en las redes del terror yihadista
Capítulo 4. De la radicalización yihadista en occidente. Conjeturas y refutaciones
Capítulo 5. El reclutamiento yihadista. Claves psicosociales para su comprensión y prevención
Capítulo 6. El comportamiento extremo por el grupo. La fusión de la identidad
Capítulo 7. Dinámicas psicosociales del terrorismo transnacional. Ejemplos de investigación científica y de campo combinadas
Capítulo 8. El autosacrificio por una causa. Una revisión y un modelo integrador
Capítulo 9. La aplicación de la teoría del contacto intergrupal al terrorismo
Glosario
Prólogo
Preguntas de autoevaluación
antes: 34,90 €
ahora: 33,16 €
antes: 18,90 €
ahora: 17,95 €
antes: 10,95 €
ahora: 10,40 €
2022 La Ley
antes: 62,40 €
ahora: 59,28 €