por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En esta ambiciosa obra, rescata Karen Offen la historia de las luchas que libraron las mujeres europeas (y también los hombres) en contra de la dominación masculina. A lo largo de un recorrido de 250 años –desde la Ilustración hasta la era atómica–, la autora se marca diversos objetivos. Para lectores menos especializados y para aquellos que estén interesados ante todo en la crónica histórica, ofrece un estudio comparativo de gran aliento sobre los desarrollos feministas en las distintas sociedades europeas, así como una relectura de la historia europea desde una perspectiva feminista.
En otro nivel, al ofrecer un análisis histórico amplio y preciso, el libro pretende desenmarañar algunas percepciones erróneas y arrojar luz sobre algunos confusos debates contemporáneos sobre la Ilustración, la razón, la naturaleza, la igualdad frente a la diferencia, y lo público frente a lo privado. La autora plantea que los feminismos históricos tienen mucho más que ofrecernos que meras paradojas lógicas y contradicciones, que tienen mucho más que ver con la política sexual que con la filosofía. Las victorias feministas no están relacionadas, en sentido estricto, con esgrimir las razones correctas, ni el género es tan solo «una categoría útil de análisis»; la diferencia sexual se encuentra en el corazón mismo del pensamiento y la política humana.
Traducción de Pedro Piedras Monroy.
Agradecimientos
Prefacio
Cronología. Un marco para el estudio de los feminismos europeos
Prólogo. Historia, memoria y empoderamiento
I. PENSAR EL FEMINISMO EN LA HISTORIA EUROPEA
PARTE I: EL SIGLO XVIII
II. REIVINDICAR LA ILUSTRACIÓN PARA EL FEMINISMO
III. DESAFIAR A LA ARISTOCRACIA MASCULINA: EL FEMINISMO Y LA REVOLUCIÓN FRANCESA
PARTE II: EL SIGLO XIX, 1815-1914
IV. REARTICULAR LAS REIVINDICACIONES FEMINISTAS, 1820-1848
V. NACIMIENTO DE LA «CUESTIÓN FEMENINA», 1848-1870
VI. INTERNACIONALIZAR EL FEMINISMO, 1870-1890
VII. DESAFÍOS FEMINISTAS Y RESPUESTAS ANTIFEMINISTAS, 1890-191
VIII. NACIONALIZAR LOS FEMINISMOS Y FEMINIZAR LOS NACIONALISMOS, 1890-1914
PARTE III: EL SIGLO XX
IX. EL FEMINISMO BAJO EL FUEGO: LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA GRAN REACCIÓN (1914-AÑOS TREINTA DEL SIGLO XX)
X. DILEMAS FEMINISTAS EN LAS CULTURAS POLÍTICAS NACIONALES DE POSGUERRA: INGLATERRA, ITALIA, AUSTRIA, HUNGRÍA Y ALEMANIA
XI. MÁS FEMINISMOS EN ESCENARIOS NACIONALES: PORTUGAL, IRLANDA, ESPAÑA Y SUECIA
XII. GLOBALIZAR Y POLITIZAR LA ACTIVIDAD INTERNACIONAL FEMINISTA, 1919-1945
Epílogo. ¿Reinventando la rueda?
Bibliografía
antes: 23,00 €
ahora: 21,85 €
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €
2023 Dykinson
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
2023 Catarata
antes: 23,50 €
ahora: 22,32 €