por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Los autores presentan en este volumen I de Filosofía de la Educación hoy, completamente reestructurado en esta nueva edición, la búsqueda temática del hecho educativo desde un nuevo horizonte, o sea, la reflexión y comprensión filosófico-pedagógica.
Es filosofía y es más que filosofía, es pedagogía y es más que pedagogía: es pasión connatural por la realidad educativa a través de un campo de conocimiento avizorado desde la epistemología, la hermenéutica, la historia, la antropología, la política y la moral, la axiología, la estética y la prospectiva.
CAPÍTULO I. Epistemología de las ciencias de la educación. Por el Prof. Octavi Fullat i Genís, Universidad Autónoma de Barcelona.
CAPÍTULO II. Los métodos en general. Algunas aplicaciones a las ciencias de la educación. Por el Prof. Teófilo Rodríguez Neira, Universidad de Oviedo.
CAPÍTULO III. Historia de a filosofía de la educación. Por el Prof. Paciano Fermoso Estébanez, Univerisdad Autónoma de Barcelona.
CAPÍTULO IV. La normatividad de la filosofía de la educación. Por el Prof. Fernando Gil Cantero, Universidad complutense de Madrid.
CAPÍTULO V. Concepciones del hombre y de la educación en el pensamiento del siglo XX. Por el Prof. J. Henri Bouché Peris, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
CAPÍTULO VI. Dimensión trascendente y religiosa del desarrollo humano. Por el Prof. José María Barrio Maestre, Universidad Complutense de Madrid.
CAPÍTULO VII. Del presupuesto antropológico de la educabilidad al educación como relación. Por el Prof. Gonzalo Jover Olmeda, Universidad Complutense de Madrid.
CAPÍTULO VIII. Acción educativa y formación. Por la Prof. Anna Pagès Santacana, Universidad Oberta de Catalunya.
CAPÍTULO IX. Educación con saberes. Por el Prof. Francisco Altarejos Masota, Universidad de Navarra.
CAPÍTULO X. Educación y lenguaje. Por el Prof. Jorge Larrosa Bondía, Universidad de Barcelona.
CAPÍTULO XI. Educación y quereres. Por la Prof. Marta Ruiz Corbella, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
CAPÍTULO XII. La educación emocional. Por las Prof. Rafaela García López e Isabel Candela Pérez. Universidad de Valencia.
CAPÍTULO XIII. Autoridad y libertad. Por el Prof. José A. Ibáñez-Martín y Mellado, Universidad Complutense de Madrid.
CAPÍTULO XIV. Educación y filosofía política. Por el Prof. Fernando Bárcena Orbe, Universidad Complutense de Madrid.
CAPÍTULO XV. La educación moral. Por el Prof. Juan Escámez Sánchez, Universidad de Valencia.
CAPÍTULO XVI. Ética y persona. Por el Prof. Rafael Gil Colomer, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
CAPÍTULO XVII. Educación y cultura. Por el Prof. Joan-Carles Mèlich i Sangrà, Universidad Autónoma de Barcelona.
CAPÍTULO XVIII. Educación para la ciudadanía. Por la Prof. Concepción Naval Durán, Universidad de Navarra.
CAPÍTULO XIX. Educación estética. Por la Prof. Petra Mª Pérez Alonso-Geta, Universidad de Valencia.
CAPÍTULO XX. Educación y valores. Por el Prof. Enrique Gervilla Castillo, Universidad de Granada.
CAPÍTULO XXI. Prospectiva de la filosofía de la educación ante el siglo XXI. Por el Prof. Ricardo Marín Ibáñez, profesor Emérito de la UNED.
antes: 18,80 €
ahora: 17,86 €
antes: 17,80 €
ahora: 16,91 €
antes: 24,90 €
ahora: 23,65 €
antes: 14,99 €
ahora: 14,24 €