Resumen del libro
Michel Villey (1914-1988). Profesor e investigador de profunda repercusión internacional, cuyos trabajos han contribuido a renovar la Filosofía del Derecho. Su andadura académica se vincularía, en sus inicios, a la Historia del Derecho (Nancy, Saigón, Estrasburgo), para orientarse desde la lectura de los filósofos alemanes, y todavía en Estrasburgo, a la Historia de la Filosofía del Derecho. Regentando plaza en la Facultad de Derecho de la Universidad de París II, a la par que se consolida, se expandirá su aportación científica. En 1958 asume la dirección de la prestigiosa revista Archives de Philosophie du Droit, sucediendo al profesor Motulsky, dirección que ejerce hasta 1985. De entre su obra científica destacamos: Leçons de Histoire de la Philosophie du Droit, La formation de la pensé juridique moderne, Seize essais de Philosophie du Droit y Philosophie du Droit, cuya traducción ofrecemos.
Cuatro investigaciones dialécticas, Evaristo Palomar.
Prolegómenos.
Razón de ser, naturaleza y métodos de la Filosofía del Derecho.
Cuestión primera. ¿Por qué cultivar la filosofía del derecho?
Cuestión segunda. ¿Qué entendemos por filosofía?
Cuestión tercera. ¿Cuáles serán nuestros medios de estudio?
Primera parte. Fines del arte jurídico.
Primera sección. De la justicia como finalidad del derecho.
Cap. I. Una filosofía de la justicia (dikaiosyne)
Cap. II. El derecho en la justicia (to dikaion)
Cap. III. Notas sobre el éxito de esta filosofía
Segunda sección. Otras concepciones del fin de derecho
Cap. I. La buena conducta.
Cap. II. El servicio de los hombres.
Cap. III. El servicio de la sociedad.
Segunda parte. Los medios del derecho
Preámbulo. Una orientación a través de la literatura
Título primero. Los medios lógicos.
Cap. I. Notas sobre la disputa entre las lógicas del derecho
Cap. II. Un cuadro de la dialéctica.
Cap. III. Primeros elementos de una lógica del derecho.
Título segundo. Las fuentes naturales.
Cap. I. La alternativa de las teorías contemporáneas
Cap. II. Una filosofía de lo natural
Cap. III. El derecho natural
Título tercero. Las leyes positivas
Cap. I. A favor y en contra de la ley positiva
Cap. II. Noción de la ley
Cap. III. Primeros elementos de un arte judicial.
Citación Chicago
Villey, Michel
Filosofía del Derecho. Definiciones y medios del derecho. Madrid: Respublica, 2021
Citación APA
Villey, Michel
(2021).
Filosofía del Derecho. Definiciones y medios del derecho. Respublica