Síguenos en:

  • Google+

Filosofía del proceso penal. Un análisis materialista

Filosofía del proceso penal. Un análisis materialista ampliar imagen

  • López Ruiz, José Francisco.
  • Barbado García, Pedro.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Atelier
    • ISBN: 978-84-18780-87-5
    • Páginas: 256
    • Plaza de edición: Barcelona , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2023
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La tesis que defenderemos consiste en mostrar como el proceso penal en todas sus fases, incluida la sentencia, es una construcción articulada a través de prácticas operatorias materiales. conectadas entre sí. Este planteamiento resulta, entre otras cosas, de negar la hipóstasis lingüística analítica según la cual los enunciados sobre hechos constituyen la base del proceso y de la prueba. Por el contrario, como sostendremos aquí sólo las operaciones práctico-materiales pueden segregar enunciados de manera que estos últimos proceden necesariamente de una praxis material gobernada por reglas que es la productora de los enunciados. De esta forma resulta indispensable examinar la estructura del proceso penal en su devenir práctico-operatorio y las conexiones que en él se establecen en sus diferentes fases de construcción. El proceso penal queda anclado en la positividad institucional de la práctica judicial penal reinterpretada ahora desde el materialismo filosófico. Lo anterior supone que la sentencia de un proceso penal es producto de una construcción operatoria de unos sujetos normativamente habilitados para realizar tales operaciones. En consecuencia, negamos la posibilidad de hablar de la verdad procesal al margen de la praxis operatoria.


    Índice

    Prólogo

    Introducción

    PARTE I

    Capítulo 1. Presupuestos Teóricos

    1. Conceptos procesales

    2. Presupuestos Ontológicos y Gnoseológicos

    3. Epistemología versus Gnoseología

    4. Núcleo, Cuerpo y Cursos del Proceso Penal

    5. El Modelo de Epistemología Procesal de Ferrajoli. El Garantismo Penal

    PARTE II

    Capítulo 1. Categorías e Ideas Procesales

    1. El Objeto del Proceso Penal: El Hecho Procesal

    2. Procesal y Extraprocesal

    3. Fuentes y Medios de Prueba

    4. Esquemas de Conexión Hechos/Normas. Conceptos conjugados

    5. V ives Ant ón: La Concepción significativa de la Acción

    6. Delito Homogéneo, Hecho Procesal y Objeto del Proceso

    7. Las Operaciones del Proceso Penal. Ejemplos de Operaciones de Instrucción

    Capítulo 2. La Vista Oral

    1. Cuestiones Preambulares

    2. Análisis Del Sintagma «Indicios Racionales de Criminalidad»

    3. El Plenario

    4. Vista Oral y Prueba

    Final

    Las Partes y El Todo: Instrucción y Vista Oral

    Referencias

    Sentencias




    Otros libros de "Derecho Penal-Criminología" y "Filosofía del Derecho"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: