por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Se trata del estudio de la “financiación digital”, es decir, la originada mediante operaciones de crowdfunding y emisión de criptoactivos -“Initial coin offering” ICOs y “securitie token offering” STOs- y los particulares problemas de gobierno corporativo que ocasionan.
Se trata de una aportación que construye el fenómeno de la financiación digital “en masa”, proporcionando un acercamiento a las operaciones de crowdfunding y emisiones de criptoactivos desde la perspectiva de sus conflictos de interés. Por otra parte innovan en la representación digital de activos, tratando la obre de contemplar la configuración jurídica de éstos.
Libro + eBook
I. INTRODUCCIÓN
I. La crisis económica y la búsqueda de medios alternativos de financiación
II. El “mercado de valores” como fuente alternativa tradicional
III. “Fintech” y la desintermediación en los nuevos “marketplaces”
II. DIGITALIZACIÓN Y NUEVO “VENTURE CAPITAL”
I. Planteamiento
II. Marco de regulación del “venture capital”
III. Caracterización de la actividad
IV. La relevancia del mercado de capitales para el “venture capital”
V. Digitalización: “Crowdfunding” y la “token economía” como alternativas de financiación
III. CROWDFUNDING
I. Planteamiento
II. El crowdfunding en el contexto europeo
III. El crowdfunding “típico” de la Ley de financiación
IV. Crowdfunding desde un punto de vista empírico
V. Aplicación de otras normativas sectoriales
IV. CRIPTOACTIVOS, INITIAL COIN OFFERING –ICOS- Y SECURITY TOKEN OFFERING –STOS-
I. Planteamiento
II. Las ICOs como operación de distribución de Tokens
III. El protocolo Blockchain
IV. Elementos de caracterización del cripto-activo o token
V. Criterios de caracterización y clasificación de los tokens
VI. La relación entre los tokens, las DApps y los Protocolos
VII. Aspectos regulatorios
V. DOCUMENTOS DE INVERSIÓN
VI. EL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA SOCIEDAD FINANCIADA
I. Nuevos modelos en la (des)intermediación en el crédito
II. El “venture capitalistic”: como accionista y acreedor en la sociedad financiada
III. En particular, los deberes de los administradores en la sociedad financiada
2022 Marcial Pons
antes: 68,00 €
ahora: 64,60 €
2022 Centro de Estudios Financieros
antes: 37,00 €
ahora: 35,15 €
antes: 69,90 €
ahora: 66,41 €
2021 Tirant Lo Blanch
antes: 29,90 €
ahora: 28,41 €