por Inés Martínez García
Julio no solo es el mes del orgullo LGTBI+, sino también de las personas con discapacidad.
por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Los planes de pensiones son un instrumento de gran utilidad para canalizar el ahorro privado y complementario de las pensiones públicas, pues constituyen una modalidad de inversión a largo plazo, con un papel muy importante como complemento de renta sobre la prestación por jubilación procedente de la Seguridad Social y con un ventajoso tratamiento fiscal con respecto de otras formas de inversión financiera. Esta obra colectiva tiene por objeto realizar, a partir de un breve análisis económico de la previsión social pública y complementaria y una aproximación al sistema público de previsión social, un estudio detallado del régimen tributario de los diferentes sistemas de previsión complementaria. Se trata, sin duda alguna, de un tema de innegable actualidad y de gran interés social. A los efectos de incentivar la contratación de planes de pensiones, el legislador ha establecido una serie de beneficios fiscales, especialmente en el ámbito del impuesto sobre la renta de las personas físicas. En la ley de este tributo, no obstante, la regulación de este tema se encuentra dispersa a lo largo del articulado de dicha norma, así como de su reglamento de desarrollo. En estos preceptos, el legislador contempla la tributación de los planes de pensiones, mutualidades de previsión social, mutualidades de previsión social de deportistas profesionales, mutualidades de trabajadores por cuenta ajena, planes de previsión asegurados, planes de previsión social empresarial, seguros privados para riesgo exclusivo de dependencia severa o gran dependencia, sistemas de previsión social del cónyuge, sistemas de previsión social constituidos a favor de personas con discapacidad y patrimonios protegidos de personas discapacitadas.
Análisis económico de la previsión social pública y complementaria
El sistema público de previsión social
Los sistemas complementarios de previsión social
Aspectos generales del régimen tributario de la previsión social
Fiscalidad de las aportaciones a planes de pensiones
Régimen tributario de las prestaciones de los planes de pensiones
Las mutualidades de previsión social
Los planes de previsión asegurados
Los planes de previsión social empresarial
Contratos de seguro de dependencia y sistemas de previsión de personas con discapacidad
Los planes de pensiones trasnacionales y transfronterizos
antes: 46,51 €
ahora: 44,18 €
2022 CISS
antes: 56,16 €
ahora: 53,35 €
2022 Aranzadi
antes: 78,95 €
ahora: 75,00 €
2022 Colex
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €