El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta obra tiene aborda las cuestiones prácticas que se plantean con mayor frecuencia sobre la fiscalidad de las retribuciones a los empleados, resolviendo la mayoría de cuestiones interpretativas o de calificación que surgen entorno a ellas y ayudado a hacerlas acordes con los órganos de inspección o gestión tributaria.
• La obra abarca la valoración de ciertas rentas en especie, la aplicación de incentivos destinados a favorecer la movilidad geográfica de los empleados, el tratamiento de la renta irregular… Y pese a la reciente reforma de nuestro sistema tributario, prevemos que algunos de estos conflictos nos acompañarán durante los años sucesivos en la jurisprudencia de nuestros tribunales.
• En sus páginas se revisa no solo lo que dice la ley, sino cómo ha sido interpretada esta por la doctrina administrativa y por nuestros tribunales:
¿Qué especialidades plantea la fiscalidad de las rentas en especie y qué beneficios fiscales se asocian a su empleo como fórmula retributiva? ¿Y las rentas irregulares? ¿Y las retribuciones ligadas a la acción?
¿Es fiscalmente deducible el gasto de personal asociado a la entrega de stock options a los empleados?
¿Cuál es la problemática más frecuente de los desplazamientos internacionales del empleado?
¿Cómo tributan las indemnizaciones por despido?
¿Qué cuestiones controvertidas puede plantear el cumplimiento de la obligación de retener e ingresar a cuenta sobre rendimientos del trabajo?
¿Qué especialidades presenta la remuneración a los administradores y por qué plantea una mayor conflictividad?
El lector encontrará una referencia tanto a la normativa en vigor hasta 2014 como a las novedades introducidas por la nueva normativa recién aprobada.
Libro + eBook
CAPÍTULO 1. CONCEPTOS GENERALES / GLORIA MARÍN BENÍTEZ y ÁNGELA GONZÁLEZ FELGUEROSO
CAPÍTULO 2. RENTAS EN ESPECIE /JULIA VILLALÓN PÉREZ-ARTACHO e ISABEL ESCANDÓN RUBIO
CAPÍTULO 3. RENDIMIENTOS DEL TRABAJO IRREGULARES / ALONSO RAMALLO MONTIS y GERARDO CUESTA CABOT
CAPÍTULO 4. SISTEMAS RETRIBUTIVOS LIGADOS A LA ACCIÓN / DAVID LÓPEZ POMBO y SARA ASENSIO GIMÉNEZ
CAPÍTULO 5. MOVILIDAD GEOGRÁFICA / PILAR MUÑOZ SANZ y BLANCA Mª VÁZQUEZ DE CASTRO Y ÁLVAREZ-BUYLLA
CAPÍTULO 6. EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL / GLORIA MARÍN BENÍTEZ y ÁNGELA GONZÁLEZ FELGUEROSO
CAPÍTULO 7. RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA / DIEGO MONTOYA ESTEBAN y RAFAEL ÁLVAREZ MENDIZÁBAL TURMO
CAPÍTULO 8. RETRIBUCIÓN A ADMINISTRADORES Y CONSEJEROS / ÁNGELA GONZÁLEZ FELGUEROSO y GLORIA MARÍN BENÍTEZ
2023 Centro de Estudios Financieros
antes: 27,50 €
ahora: 26,12 €
2023 Colex
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €