El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Estamos a las puertas de la era de la robótica, ante la Cuarta Revolución Industrial, y su impacto y consecuencias son innegables, planteándose una multitud de problemas económicos como la pérdida de puestos de trabajo por la incorporación de los robots al mercado, lo que conlleva una menor recaudación por parte del Estado- y jurídicos en torno a la posible imposición a los robots o a los propietarios de estos. El Derecho Financiero debe adaptarse a esta nueva realidad: ¿Han de tributar los robots? ¿Pueden hacerlo? ¿Tienen capacidad económica? ¿Pueden ser empresarios a efectos del IVA? El concepto jurídico y la clasificación de los robots en la actualidad, la necesidad de la intervención pública para afrontar los retos de la robótica, la creación de una capacidad jurídica específica o considerar la capacidad tributaria de los robots, la renta básica universal, el posible nuevo impuesto sobre los robots, los impuestos típicos de nuestro sistema tributario susceptibles de rediseño, la Tasa Tobin y la Tasa Google, o una posible modificación del régimen de cotizaciones a la Seguridad Social, son solo algunos de los múltiples aspectos que aborda en profundidad esta interesante monografía del Doctor Álvaro Falcón Pulido, la cual va acompañada de una exhaustiva bibliografía en la materia.
PRÓLOGO / MARÍA AMPARO GRAU RUIZ
PARTE PRIMERA. LOS ROBOTS Y SU IMPACTO
CAPÍTULO I. CONCEPTO Y CLASES
CAPÍTULO II. SOBRE LA NECESIDAD DE LA INTERVENCIÓN PÚBLICA PARA AFRONTAR LOS RETOS PLANTEADOS POR LA ROBÓTICA
PARTE SEGUNDA. PERSONALIDAD
CAPÍTULO III. PERSONALIDAD DE LOS ROBOTS
PARTE TERCERA. FISCALIDAD Y ROBÓTICA
CAPÍTULO IV. TRATAMIENTO FISCAL ACTUAL DE LOS ROBOTS
CAPÍTULO V. LA CUESTIÓN DE LA COMPETENCIA EN EL DERECHO ESPAÑOL
CAPÍTULO VI. IMPUESTO SOBRE LOS ROBOTS
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
2022 Francis Lefebvre
Prepublicacion!!
antes: 199,68 €
ahora: 179,71 €
antes: 63,16 €
ahora: 60,00 €
2022 Colex
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
2022 Civitas
antes: 30,52 €
ahora: 28,99 €