Fodertics 7.0. Estudios Sobre Derecho Digital

Fodertics 7.0. Estudios Sobre Derecho Digital. 9788490457658
  • Editorial: Comares
  • ISBN: 9788490457658
  • Páginas: 534
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Plaza de edición: Granada , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2019
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Fodertics 7.0. Estudios Sobre Derecho Digital

  • González Pulido, Irene. Coordinador
  • Bueno de Mata, Federico . Director
  • Papel

    Disponible para envío en 3-4 días

    antes:
    43,00€
    ahora:
    40,85€

    Prólogo, Lorenzo M. Bujosa Vadell

    Presentación, Federico Bueno de Mata

    PROTECCIÓN DE DATOS

    La protección jurídica de los datos que circulan en Internet, mediante los mecanismos establecidos en los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos, dada la carencia de una legislación específica en Guatemala, María Andrea Batres León

    La protección de datos de personas físicas en la cooperación penal europea tras la directiva (UE) 2016/680, Ana E. Carrillo del Teso

    La incidencia del control por geolocalización de los trabajadores en su derecho a la protección de datos de carácter personal, Maria del Mar Crespí Ferriol

    Historia clínica digital y la protección de datos personales, reflexiones humanísticas, Romina Florencia Cabrera

    Deficiencias en la documentación telemática del juicio oral. Garantías del derecho de defensa, a propósito de la doctrina jurisprudencial emanada de la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Segunda, de lo Penal, Acuerdo de 24 mayo 2017, María José García Becedas

    Protección de datos de carácter personal en el sector asegurador, María Gómez Santos

    Trazando la carretera hacia la regulación del coche del futuro, Isidro Gómez-Juárez Sidera

    Panorama jurídico actual sobre la elaboración de perfiles a partir de cookies y dirección IP, Diana Paola González Mendoza

    Protección de datos en plataformas Fintech, Elena Hernández Nieves,  Inés Sittón Candanedo, Sara Rodríguez González y Juan M. Corchado Rodríguez

    Inteligencia Artificial, Robótica y Propiedad Intelectual: ¿Puede un robot ser autor?, Vanessa Jiménez Serranía y Juan Carlos Martínez-Salcedo

    Compliance software, TICs y ausencia de regulación en la función de cumplimiento, Juan Ignacio Leo Castela

    Derechos humanos y tecnología: ciberespionaje como mecanismo que atenta en contra de la libertad de expresión, el secreto de las comunicaciones y la protección de datos personales en México, Olivia Andrea Mendoza Enríquez

    Reflexiones acerca de las consecuencias de la aprobación de la Ley francesa LOI n.º 2016 - 1321, pour une République numérique, y de la Ley Catalana 10/2017, de las voluntades digitales. Seguimiento de algunos de sus pasos por el legislador español, Gemma Minero Alejandre

    Acceso a correos electrónicos institucionales de funcionarios públicos en Chile. Aspectos jurídicos relevantes sobre el rol del correo electrónico en la Administración pública, Diego Adrián Moreno Carrasco

    Anonimización, seudonimización y disociación. Tratamiento de los conceptos en la Legislación española, Enrique Nieto Manibardo

    A vueltas con el consentimiento: novedades del reglamento general de protección de datos y su impacto jurídico e informático, Carlos de Jorge Pérez

    Aspectos procesales del nuevo Reglamento de Protección de Datos de la UE, Enrique César Pérez-Luño Robledo

    Facebook te engaña con tus datos personales, Alejandro Platero Alcón

    Facebook y otras redes sociales, Derecho a la propia imagen y Derecho penal, Manuel L. Ruiz-Morales

    Responsabilidad Civil y Protección de Datos de Carácter Personal, Juan Carlos Velasco Perdigones

    La videovigilancia laboral y su incidencia en el derecho de protección de datos a la luz de la jurisprudencia constitucional y del Reglamento europeo 2016/679, Laura Villalba Cano

    PRUEBA ELECTRÓNICA Y BLOCKCHAIN

    La importancia de las pericias informáticas en el ámbito del Derecho, José D. Aráoz Fleming, Bibiana B. Luz Clara y Beatriz Parra de Gallo

    La cadena de bloques y su inserción en el Derecho probatorio, Angel Jeancarlo Coaquira Flores

    Blockchain como revolución tecnológica del sector financiero: características y aspectos legales de las criptomonedas, Diego Valdeolmillos Villaverde y Alfonso González-Briones

    Aspectos legales y riesgos emergentes en la utilización de Smart Contracts basados en Blockchain, Alfonso González-Briones y Diego Valdeolmillos Villaverde

    Blockchain: la oportunidad es ahora, Andrea Guillén Gil y Sergio Ramos Ramos

    Blockchain: ¿amenaza o solución en la protección de datos personales y privacidad? Especial mención a e-Health, Lorena Pérez Campillo

    Cinco preguntas y algunas respuestas sobre los tweets en el proceso penal, Ana Rodríguez Álvarez

    Blockchain y Hashgraph: nuevos horizontes en el sistema probatorio español, José Sánchez Hernández

    Cadena de custodia y prueba electrónica: la mismidad del hash como requisito para la fiabilidad probatoria, Ana Sánchez-Rubio

    DELITOS INFORMÁTICOS

    Algunas notas críticas en relación a la investigación del denominado «child grooming» (arts. 588 ter LECRIM), Cristina Alonso Salgado

    Las nuevas tecnologías en los procesos penales de violencia de género, Laura Álvarez Suárez

    Investigación conjunta transnacional de la ciberdelincuencia como método para reforzar la ciberseguridad, Irene González Pulido

    Enlaces en internet y ciberdelitos relativos a la propiedad intelectual, José Luis González San Juan

    Investigación tecnológica en el proceso penal: hacking legal, Rubén López Picó

    LOVBUG: evolución y problemática de los ataques informáticos a la integridad de sistemas, Eltjon Mirashi

    Las nuevas tecnologías y su influencia en el Proyecto de Código Penal Nacional en México, Alberto Enrique Nava Garcés

    La noción moderna de plagio, Paula Vega García

    COMERCIO ELECTRÓNICO Y CONTRATOS ELECTRÓNICOS

    Singularidades de la contratación electrónica, Borja del Campo Álvarez

    Smart contratos y privacidad por diseño, Lorena Donoso Abarca

    Concepto y régimen jurídico del crowdfunding, Victoria A. González Álvarez-Silvosa

    La CNUDMI y la computación en la nube, Marta Grande Sanz

    Los proveedores de servicios de pago de terceros y su repercusión en el acceso a datos financieros del usuario, Mikael Leal Coronado

    Comercio electrónico y resolución de conflictos, Bibiana beatriz luz clara

    Datos personales y e-commerce. Reflexiones sobre la privacidad en el comercio en línea sobre el marco jurídico mexicano, Carlos Eduardo Medina Guerrero

    La necesidad de garantizar «quien es quien» en las transacciones electrónicas, Antonio Merchán Murillo

    Concepto y naturaleza de las «plataformas de intermediarios en línea», Aitor Mora Astaburuaga

    Aproximación a la contratación inteligente: usos, retos y algunos aspectos legales, José Pisano Díaz

    Reflexiones en torno a la resolución en línea de conflictos surgidos en el ámbito del e-commerce, Almudena Valiño Ces

    Instrumentos electrónicos de pago y Smart Contracts, José-Antonio Vega Vega

    El azar en los juegos electrónicos de habilidad, Alejandro Zornoza Somolinos