INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inteligencia artificial como un medio para administrar justicia
Hacia la regulación jurídica de la robótica: los principios generales del Derecho de los Robots
Aproximación a la ética en la aplicación de la llamada inteligencia artificial en el ambito juridico europeo
Los algoritmos en la era digital. Una visión desde los derechos humanos
Robots y Derecho civil. Algunas cuestiones a tener en cuenta desde la perspectiva europea
Evolución de los robots autónomos: ¿conveniencia de una personalidad jurídica ad hoc?
Reflexiones en torno a las proyecciones de la inteligencia artificial en la Administración de Justicia
La Administración de Justicia bajo el prisma de la inteligencia artificial
E-JUSTICIA ODR
Plataformas colaborativas de comercio electrónico
Visor judicial vs. Eje: ¿solución a consolidar?
La configuración normativa de la E-justicia en España hasta la Ley Orgánica 4/2018
BLOCKCHAIN Y E-ADMINISTRACIÓN
Blockchain y Administración de Justicia: ¿un reto posible de alcanzar?
La validez de las notificaciones efectuadas por lexnet a falta de aviso de su puesta a disposición tras la STC de 17 de enero de 2019
El fruto del criptoanarquismo, blockchain, como herramienta de uso legal: seguridad y transparencia jurídica
SMART CONTRACTS Y FINTECH
El desafío de las identidades digitales para la industria Fintech
Blockchain en Finchtech: una visión crítica desde la perspectiva del derecho de la competencia
Compliance y RegTech: una aproximación a la gestión digital del riesgo normativo en el sector financiero
Smart Contracts/Fintech: apuntes preliminares para un debate jurídico
DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS
Los asistentes de voz como medios de prueba de comunicación telemática y su tratamiento constitucional y procesal
Legitimidad de los sistemas de videovigilancia activa como medida de investigación tecnológica
Prevención e investigación de delitos en España: ¿un nuevo terreno para la IA?
El dron al servicio de las diligencias de investigación
Investigacion penal de delitos tecnológicos
Interceptación de las comunicaciones mediante acceso remoto
Drones, delitos a distancia y competencia de los tribunales españoles: la eventual aplicabilidad de las soluciones ofrecidas en ciberdelincuencia
La utilización del Big Data para la prevención y lucha contra el crimen
CIBERSEGURIDAD
Aproximación a la naturaleza jurídica de las infraestructuras críticas: delineando las bases para la ciberseguridad peruana
Nueva propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo para la prevención de la difusión de contenidos terroristas en línea
Internet of things y computación en nube: perspectivas en ciberseguridad a través del marco normativo con vistas desde el derecho internacional privado
Suiza y terrorismo: desafíos del código penal y TICs
Las consecuencias júridicas de las brechas de seguridad de datos personales