El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Este manual, que alcanza su sexta edición, pretende dar respuesta a una de las necesidades formativas que emanan del marco normativo nacido con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Reglamento de los Servicios de Prevención.
Para que el empresario -público o privado- lleve a cabo el correcto cumplimiento del deber de protección del trabajador se requieren dos presupuestos imprescindibles:
- Informar al trabajador de los riesgos a los que está expuesto y
- Formarlo adecuadamente para que conozca los medios de protección que tiene a su disposición y las condiciones en las que debe utilizarlos.
Este manual -muy didáctico y actualizado con las últimas novedades legislativas que en los dos últimos años se han publicado en esta materia - se ha realizado teniendo en cuenta que sus destinatarios no tienen porqué poseer conocimientos jurídicos; por ese motivo, el autor utiliza numerosos cuadros explicativos, recordatorios y cuestionarios para la auto-evaluación. De esta forma, se ha logrado un libro muy práctico y ameno que respeta la estructura y contenidos del programa de formación recogido en el Anexo IV del Reglamento de los Servicios de Prevención.
Tema I. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo:
1. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
2. Daños derivados del trabajo.
3. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
4. Derechos y deberes básicos en esta materia.
5. La responsabilidad empresarial por incumplimiento de las medidas de seguridad y salud laboral.
Tema II. Riesgos generales y su prevención:
1. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
2. Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
3. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
4. Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
5. Planes de emergencia, evacuación y autoprotección.
6. El control de la salud de los trabajadores.
Tema III. Riesgos específicos y su prevención en el sector correspondiente a la actividad de la empresa:
1. La prevención en el sector de la obra de construcción.
2. La prevención en los buques de pesca.
3. La prevención en la actividad minera.
4. La prevención en el sector público.
5. La prevención de los riesgos profesionales de los trabajadores autónomos
Tema IV. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos:
1. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
2. Organización del trabajo preventivo: "rutinas" básicas.
3. Documentación.
Tema V: Primeros auxilios:
1. Condiciones de material y locales donde se deben prestar.
2. Nociones y actuaciones básicas
antes: 137,28 €
ahora: 130,42 €
antes: 41,50 €
ahora: 39,42 €
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €
antes: 93,60 €
ahora: 88,92 €