Resumen del libro
En el presente trabajo, el autor realiza un estudio de Jurilingüística con un acercamiento bilateral entre Lingüística y Derecho. El tema es el vocablo español excepción, cuya formación léxica es estudiada desde su raíz indoeuropea y cuya fijación semántica es precisada con detalle en latín. Paradójicamente no se trata de un término que la legislación o la ciencia jurídica tomase del lenguaje común para otorgarle un significado técnico, sino más bien un término originariamente forense que pasó por metáfora al lenguaje común. El autor muestra luego cómo este término, no heredado por las lenguas romances, fue recuperado por estas a partir del siglo XII precisamente como tecnicismo jurídico, no solo en el sentido procesal originario, sino con nuevas significaciones jurídicas, a la vez que se expandió al lenguaje común, con más éxito que había tenido en latín. Para ello, el autor analiza el contenido de las sucesivas ediciones del Diccionario de la Real Academia Española y del reciente Diccionario Panhispánico del Español Jurídico.
§1. Introducción
CAPÍTULO I. EL VOCABLO EN LATÍN
§2. La raíz subyacente
§3. El verbo excipio
§4. La formación del sustantivo exceptio
§5. Significado y usos de exceptio
§6. Uso forense (significado técnico procesal) de exceptio
§7. Noción procesal de excepción
§8. Redacción de la excepción
§9. La traslación ciceroniana de la excepción fuera del ámbito forense
§10. Extensión de la metáfora procesal
CAPÍTULO II. EL VOCABLO EN ROMANCE
§11. Contexto léxico, semántico y jurispericial del paso de exceptio al romance
§12. El renacimiento romance de exceptio en la Galia
§13. La exceptio en el área de influencia del francés
§14. El renacimiento romance de exceptio en Hispania
§15. El renacimiento romance de exceptio en Italia
CAPÍTULO III. EL VOCABLO EN ESPAÑOL
§16. Evolución de excepción en español
§17. La excepción según la Real Academia Española
§18. La excepción en el español jurídico actual
§19. Conclusiones
APÉNDICES
Bibliografía
1. Derecho
2. Lengua
2.1. Literatura
2.2. Lingüística
2.3. Diccionarios
3. Lengua y Derecho
Índice cronológico de textos
Léxico familiar por lenguas
Citación Chicago
Bogarín Díaz, Jesús
Formación léxica y conceptualización jurídica: el vocablo «excepción». Madrid: Dykinson, 2021
Citación APA
Bogarín Díaz, Jesús
(2021).
Formación léxica y conceptualización jurídica: el vocablo «excepción». Dykinson