Resumen del libro
Hace apenas unos meses un grupo de Homo Sapiens Sapiens decidió refugiarse en una cueva con la insospechada intención de hacer honor al nombre de su especie, es decir, no perseguir sombras ni sacrificar vírgenes, simplemente intentar comportarse como tal: humanos que saben. Dícese de aquellos que pretenden indagar y reflexionar sobre su entorno a través del ejercicio de sus facultades intelectuales. Manos a la obra: se trataba de establecer protocolos, introduciendo principios comunes, conducentes a alcanzar la gloria compartida de formar arcángeles vivos: docentes. Puede que los Sapiens no supieran a qué debían enfrentarse ni qué armas usar, pero escribieron, calcularon, dibujaron y aprendieron que la cueva era su casa, académica su casa, tan ancestral como Atapuerca o tan bella como Altamira. Y todos estos meses los trajeron aquí, al sueño compartido de crear este flujo irreversible de conocimientos, hábitos y valores que encierran las palabras que se recogen en este libro.
1. ESTUDIANTE LAZARILLO EN CLASES DE EJERCICIOS DE AULA INVERTIDA ONLINE / JOSÉ F. VÉLEZ. MARÍA TERESA GONZÁLEZ DE LENA ALONSO. SANDRA MARTÍN PEÑA. ÁNGEL SÁNCHEZ CALLE
2. COMBINACIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS CON TÉCNICAS DE LUDIFICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO / EDUARDO G. PARDO. SERGIO CAVERO. JOSÉ F. VÉLEZ
3. METODOLOGÍA ACTIVA DIRIGIDA A LA ADQUISICIÓN Y AUTOCONCIENCIA DE LA COMPETENCIA DE TRABAJO EN EQUIPO / CECILIA PEÑACOBA PUENTE. PATRICIA CATALÁ MESÓN. CARMEN ÉCIJA GALLARDO. OCTAVIO LUQUE RECA. ROSA MARTÍNEZ PIÉDROLA. NURIA MÁXIMO BOCANEGRA. LORENA GUTIÉRREZ HERMOSO
4. AUTOPERCEPCIÓN DE COMPETENCIAS Y APRENDIZAJE COOPERATIVO / CECILIA PEÑACOBA PUENTE. LORENA GUTIÉRREZ HERMOSO. ROSA MARTÍNEZ PIÉDROLA. NURIA MÁXIMO BOCANEGRA. LILIAN VELASCO FURLONG. CARMEN ÉCIJA GALLARDO. OCTAVIO LUQUE RECA. PATRICIA CATALÁ MESÓN
5. RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y COMPETENCIAS CLAVE DE LA LEGISLACIÓN ACTUAL (LOMLOE 2020) EN LA FORMACIÓN DEL ALUMNADO / CRISTINA CHAVARRÍA PÉREZ. SERGIO ROMÁN ALISTE
6. APRENDIZAJE DE PROCESOS SOFTWARE A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS VISUALES Y METODOLOGÍAS ORIENTADAS A PROYECTOS / GEMA GUTIÉRREZ PEÑA. JAVIER GARZÁS PARRA
7. ESTADO DE LA EDUCACIÓN STEM EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN EUROPA Y ESPAÑA: UNA VISIÓN DESDE LA URJC / PABLO MELÓN JIMÉNEZ. JESÚS M.ª ARSUAGA FERRERAS. ARCADIO SOTTO DÍAZ
8. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS DENTRO DE UNA METODOLOGÍA STEM / REBECA RAMOS PLAZA. ARCADIO SOTTO DÍAZ. ANA ISABEL CID CID
9. PROMOVIENDO LA RESILIENCIA EN NUESTROS ESTUDIANTES. ¿QUÉ PODEMOS HACER? / CECILIA PEÑACOBA PUENTE
10. LAS VENTAJAS DEL DESIGN THINKING EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE: UNA EXPERIENCIA EN EL AULA DE FORMACIÓN PROFESIONAL / MARÍA IZQUIERDO IZQUIERDO. DESIRÉ GARCÍA LÁZARO
11. DE BEIJING A NUESTROS DÍAS. LA IGUALDAD REAL COMO RETO EDUCATIVO DEL S. XXI / ALMUDENA SANTAELLA VALLEJO. ESTHER RUIZ SIMÓN
12. ACTUALIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA EN TORNO A LAS HUMANIDADES: EL CASO DE LOS GRADOS TÉCNICOS EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. EL CASO DE LOS GRADOS TÉCNICOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR / VICTORIA ALZINA LOZANO. CLAUDIA GAGO MARTÍN. FERNANDO SUÁREZ BILBAO. JOSÉ ENRIQUE ANGUITA OSUNA
13. EL NOSOTROS GLOBAL EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO: EL AULA COMO ÁGORA DE ÉTICA Y DEMOCRACIA / SORAYA ORONOZ RODRÍGUEZ
14. SALIR DEL AULA: CLAVE PARA LA ENSEÑANZA DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES / MIGUEL PORTOLÉS REBOUL. ARCADIO SOTTO DÍAZ. JESÚS MARÍA ARSUAGA FERRERAS
Comentarios
Libro + eBook