Resumen del libro
El exceso de información, los algoritmos que la personalizan o las tecnologías omnipresentes que nos manipulan: todo milita contra nuestra atención. Buscamos ansiosos la siguiente distracción que nos saque de un presente que nos parece tedioso. Pero, además de ser una pequeña pérdida de tiempo: ¿tiene importancia que nos distraigamos constantemente? La atención es uno de esos bienes que ignoramos cuando todo va bien y que, en los buenos tiempos ni siquiera tomamos en cuenta. Fragmentados. Digitalización y posdemocracia es un ensayo sobre su importancia y sobre cómo el emporio tecnológico no solo ha deteriorado nuestra atención, sino que ha modificado el poder, la percepción y la comunicación. El poder reside hoy en las grandes tecnológicas californianas. Y este no es solo un poder basado en la información, sino en captar la atención. Este nuevo poder que vende nuestra atención a los anunciantes ha modificado nuestra percepción. Las pantallas que personalizan la información han reemplazado la percepción compartida de la realidad por un caleidoscopio de percepciones. Por otro lado, la comunicación se ha convertido en un intercambio de complacencias psicológicas. Pero esto ya no es comunicación propiamente humana, sino una comunicación sin relación en el marco de una alteridad débil y líquida. Por lo anterior, a la crisis de la atención, se le suma la crisis de la sociabilidad, pues nos sentimos profundamente solos, aunque estemos conectados. En resumen: estamos solos y sin poder, nuestra percepción se ha deteriorado y nuestras relaciones desaparecen: ¿Qué democracia podremos tener? ¿Nos animaremos, por fin, a hacer algo? ¿Cómo recuperaremos la atención, el saber compartido, el diálogo libre y la escucha del otro que son la base de la democracia?
Prólogo
¿Qué nos ha pasado?
I. Preludio
1. Una nueva forma de gobierno
2. ¿Qué hacen las plataformas con la atención colectiva?
II. Digitocracia
3. El ideal: una sociedad sin fricciones
4. El contexto: la hiper-abundancia informativa
5. La materia prima: los metadatos
6. El combustible: la atención humana
7. El motor: el placer
8. Los fabricantes: los ingenieros siliconianos
9. Un gobierno sin ideología: el hiperracionalismo se torna irracional
10. Los fabricantes asumen su culpa
III. Fragmentados
11. La IA contra el ser humano
12. El mundo como anuncio
13. Animalizados
14. Fragmentados
15. Emocionales
16. Solos
IV. En busca de soluciones
17. ¿Reconocer nuevos derechos?
18. Recuperar nuestra atención
19. Reconquistar nuestra intimidad
20. Salir del determinismo encantado
Agradecimientos
¿Resistimos juntos? Más lecturas
Índice tópico y onomástico
Citación Chicago
Ballesteros, Alfonso
Fragmentados. Digitalización y posdemocracia. Madrid: Dykinson, 2025
Citación APA
Ballesteros, Alfonso
(2025).
Fragmentados. Digitalización y posdemocracia. Dykinson