Resumen del libro
(...) En los fueros municipales y en las cartas de población está consignada la historia de España, su cultura desde la época de la reconquista hasta fines del siglo XIV. En ellos se encuentran noticias curiosísimas acerca del carácter, usos y costumbres de los españoles, de sus leyes civiles, criminales, administrativas, económicas y militares, y de todo cuanto es necesario tener en cuenta para conocer el desarrollo material e intelectual de cada uno de los distintos reinos que componen hoy esta monarquía". De esta forma expresaba Tomás Muñoz y Romero la importancia de la colección que coordinaba y anotaba, "Fueros Municipales y Cartas Pueblas de los Reinos de Castilla, León, Corona de Aragón y Navarra", y de la que sólo llegó a publicar el tomo I en 1847. El abogado madrileño recopiló los fueros, cartas de población, donaciones, privilegios, concordias y concilios más importantes de nuestro derecho histórico, desde el siglo VIII al XII. La obra se ha encuadernado en símil piel con estampaciones en seco y oro.
Comentarios
Edición facsímil sobre la reimpresión realizada en Madrid en el año 1867.
Citación Chicago
Muñoz y Romero, Tomás
Fueros y cartas pueblas de los Reinos de Castilla y León. Madrid: Lex Nova, 1987
Citación APA
Muñoz y Romero, Tomás
(1987).
Fueros y cartas pueblas de los Reinos de Castilla y León. Lex Nova