INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN
BLOQUE I: INTRODUCCIÓN AL MARKETING
TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL MARKETING. CONCEPTOS BÁSICOS
1. ¿Qué es el marketing?
2. La satisfacción de las necesidades en marketing. Conceptos básicos
2.1. Productos, bienes, servicios, ideas y experiencias
2.2. Necesidad, deseo, demanda, mercado
3. Evolución del concepto de marketing
4. El marketing como sistema de intercambios
4.1. Concepto y tipos de intercambio
4.2. La creación de utilidad
4.3. Nuevas tendencias en marketing
TEMA 2: PLANIFICACIÓN COMERCIAL
1. El proceso de planificación comercial
1.1. Nivel coorporativo
1.2 Nivel de unidad de negocio, producto y mercado
1.3. Objetivos
1.4. Planificación del Marketing
2. La función comercial en la empresa
2.1. El sistema comercial: elementos, variables del sistema y relaciones
2.2. Fase 1. Análisis de la situación
2.3. Fase 2. Establecimiento de objetivos
2.4. Fase 3. Diseño de estrategias
2.5. El producto
2.6. El precio
2.7. La distribución
2.8. La promoción
2.9. Fase 4. Evaluación, organización y control de la estrategia
3. La dirección del entorno
4. El Microentorno
5. El Macroentorno
6. Evaluación, organización y control de la estrategia
6.1. Evaluación de la estrategia comercial
6.2. Características de los problemas comerciales
TEMA 3: INVESTIGACIÓN COMERCIAL
1. El sistema de información en marketing
1.1. Las funciones del sistema de información de marketing son las siguientes
2. Concepto y contenido de la investigación comercial
3. Fases de la investigación comercial
3.1. Planteamiento inicial. Definición del problema y de los objetivos de la investigación
3.2. Planificación de la investigación. Desarrollo de un plan de investigación
3.3. Recogida de datos. Recogida de información
3.4. Análisis de los resultados. Análisis de la información
3.5. Elaboración del informe final. Presentación de datos
BLOQUE II: LOS MERCADOS, EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y LA DEMANDA
TEMA 4: INTRODUCCIÓN AL MARKETING. CONCEPTOS BÁSICOS
1. El mercado y la demanda
1.1. Análisis causal
1.2. El comportamiento de compra del consumidor (CDC)
1.3. El proceso de compra del consumidor
1.4. Factores externos que afectan al comportamiento de compra del consumidor
1.5. Factores internos que afectan al comportamiento de compra del consumidor
TEMA 5: PLANIFICACIÓN COMERCIAL
1. Concepto y fines de la segmentación
1.1. Concepto de segmentación
1.2. Fines de la segmentación
2. Niveles de segmentación
3. Criterios de la segmentación
4. Requisitos de la segmentación
5. Estrategias de segmentación. Aplicación de la segmentación en el diseño de la estrategia comercial
5.1. Tipos de estrategias
1. La estrategia indiferenciada
2. Estrategia diferenciada
3. Estrategias según las variables comerciales de marketing-mix
4. Estrategia concentrada
5. Estrategias de especialización
6. Posicionamiento
6.1. ¿Qué es el posicionamiento?
6.2. Mapas perceptuales o mapas de posicionamiento
6.3. Estrategias de posicionamiento
6.4. Imagen y posicionamiento
6.5. Relación entre segmentación y posicionamiento
BLOQUE III: DISEÑO DE LA ESTRATEGIA
DEL MARKETING MIX
TEMA 6: DISEÑO DE ESTRATEGIAS
1. Introducción
2. Estrategias de crecimiento intensivo
3. Estrategias de crecimiento por integración
4. Estrategias competitivas
5. Estrategias de marca
TEMA 7: DECISIONES DE PRODUCTO
1. El producto como variable de marketing-mix
2. Dimensiones del producto
2.1. El envase
2.2. La etiqueta
2.3. La forma, el color y el diseño
3. La marca
3.1. Definición, funciones y características de la marca
3.2. Tipología de marcas
4. La cartera de producto
4.1. Decisiones sobre la cartera de productos
4.2. Decisiones sobre la línea
5. Matrices para el análisis de la cartera de productos
5.1. El método de la Matriz Crecimiento/Participación de la Boston Consulting Group (BCG)
5.2. El método de la Matriz Atractivo/Competitivo de General Electric
6. El ciclo de vida del producto
7. Decisiones sobre productos
7.1. Creación de nuevos productos
7.2. Proceso de creación y desarrollo de nuevos productos
7.3. Proceso de modificación del producto
7.4. Eliminación de los productos en la empresa
8. Clasificación de productos de consumo
8.1. Productos de conveniencia
8.2. Productos de comparación
8.3. Productos de especialidad
8.4. Productos no buscados
TEMA 8: DECISIONES SOBRE PRECIOS
1. El precio como variable del marketing-mix
2. Características de la variable precio como instrumento de marketing
3.1. Factores internos
3.2. Factores externos
4. La elasticidad de la demanda-precio
5. Objetivos de la política de fijación de precios
7. Decisiones estratégicas sobre precios
7.1. Estrategias diferenciadas
7.2. Estrategias Competitivas
7.3. Estrategias de precios psicológicos
7.4. Estrategias de precios para líneas de productos
7.5. Estrategias de precios para nuevos productos
TEMA 9: DECISIONES DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
1. La distribución como variable del marketing-mix
1.1. La Distribución comercial como variable del marketing-mix
1.2. Funciones de la distribución
2. Tipos de intermediarios
2.1. Tipos de intermediarios: mayoristas
2.2. Tipos de intermediarios: minoristas
2.3. Tipos de intermediarios: otros intermediarios de comercio
3. Otros sistemas de venta
4. Decisiones estratégicas sobre el canal
4.1. Concepto de canal de distribución
4.2. Niveles de canal y tipos de canales de distribución
4.3. Elección y diseño del canal
4.4. Localización y dimensión de los puntos de venta
TEMA 10: DECISIONES SOBRE COMUNICACIÓN
1. La comunicación como variable del marketing-mix: el mix promocional
2. Decisiones sobre el mix-promocional
3. La promoción de ventas
4. Decisiones sobre la publicidad
5. Decisiones sobre las relaciones públicas (RRPP)
6. Decisiones sobre la venta personal
GLOSARIO
RESPUESTAS
BIBLIOGRAFÍA