El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El tema que está mediatizando la regulación jurídica de las uniones de hecho es, sin duda, el de su orientación sexual. Desde que el legislador decidió conceder determinados efectos a las uniones estables compuestas por personas del mismo sexo, denominando a su relación afectiva «análoga a la conyugal», la unión homosexual ha alterado por completo la tradicional concepción heterosexual de aquello que el derecho de familia califica como convivencia more uxorio (convivencia marital). El presente estudio realiza una importante tarea de reconstrucción del concepto de unión de hecho, abriendo la noción a la relación afectiva estable entre dos personas, con independencia de la orientación sexual de esa relación. En segundo lugar, proyecta el plano conceptual sobre el Derecho positivo, poniendo en evidencia la actual desorientación legislativa que comporta establecer, en la regulación jurídica de la unión de hecho, figuras diferenciadas con efectos distintos en función del sexo de los componentes de la pareja. Por último, se realiza un análisis crítico sobre el Derecho comparado, las leyes autonómicas actualmente vigentes y las propuestas de futura regulación de las uniones homosexuales en España.
SUMARIO I. Uniones homosexuales, problemas abiertos II. El derecho ante la unión de hecho III. La unión homosexual como convivencia More Uxorio IV. Tratamiento jurídico de la unión homosexual V. El contexto internacional VI. Propuestas de regulación en el Estado Español VII. Ley de uniones estables de pareja de Cataluña VIII. Consideraciones finales ANEXOS : 1. Proposición de Ley para el reconocimiento de efectos jurídicos a las parejas de hecho, de 14 de abril de 1997 (Coalición Canaria)--2. Proposición de Ley Orgánica sobre el Contrato de Unión Civil, de 29 de septiembre de 1997 (Partido Popular)--3. Projecte de Llei sobre relacions de convivència diferents al matrimoni, de 10 de diciembre de 1997 (presentada por CIU al Parlament de Catalunya)--4. Llei 10/1998, de 30 de juny, d´Unions Estables de Parella (BOPC de 10 de julio de 1998)--5. Proposición de Ley por el que se reconocen determinados efectos a las parejas de hecho, de 10 de abril de 1997 (PSOE-rechazada por el Congreso de los Diputados) --6. Proposición de Ley de igualdad jurídica para las parejas de hecho, de 10 de abril de 1997 (IU-rechazada por el Congreso de los Diputados)
antes: 39,52 €
ahora: 37,54 €
antes: 40,00 €
ahora: 38,00 €
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €
2023 Colex
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €