Resumen del libro
En este libro se han querido recoger cuestiones jurídicas, económicas y de gestión que afectan de manera relevante a los clubes de fútbol. Se analizan los clubes como entidades deportivas a fin de poder identificar su configuración y delimitar todo el tejido económico que los rodea. La obra rinde también tributo a la función social que desempeñan estas entidades.
Se pone en valor la importancia que tienen los clubes de fútbol no solo desde un punto de vista económico sino también como palanca impulsora de todos aquellos valores intrínsecos que simboliza el deporte.
Partiendo de la especialización de cada uno de sus autores, el libro se divide en 14 capítulos centrados en el derecho deportivo, la gestión humana y la visión económica de los clubes de fútbol.
En el último capítulo se incluyen, seis casos de éxito que desarrollan de forma práctica:
- La gestión de los presidentes de dos clubes de La Liga como Enrique Cerezo y Ronaldo Nazário de Lima.
- Los procesos de trasformación de un club para poder entrar a cotizar en Bolsa.
- La defensa internacional de entrenadores y jugadores.
- El amaño de partidos con resoluciones del TAS.
Y por último, una entrevista que destaca las fortalezas y las cualidades principales de la figura del director deportivo.
CAPÍTULO 1. APROXIMACIÓN HISTÓRICA Y JURÍDICA SOBRE LOS CLUBES DE FÚTBOL. Sr. Dr. Rodrigo Climent Pedrosa
CAPÍTULO 2. EL RÉGIMEN JURÍDICO ESTATAL Y FEDERATIVO APLICABLE A LOS CLUBES DE FÚTBOL: DERECHOS, OBLIGACIONES Y NORMAS DE ACTUACIÓN. Prof. Dr. Miguel María García Caba
CAPÍTULO 3. EL RÉGIMEN JURÍDICO GENERAL DE LALIGA Y SUS CLUBES Y SADS AFILIADOS. Sr. D. Mario Chaparro Yedro
CAPÍTULO 4. DE LOS CLUBES DEPORTIVOS A LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS DEPORTIVAS: LA TRANSFORMACIÓN DE CLUBES EN SOCIEDADES ANÓNIMAS DEPORTIVAS (S.A.D.). Sra. Dña. Maite Nadal
CAPÍTULO 5. LA VALORACIÓN DE CLUBES DE FÚTBOL. Sr. D. Carlos Lara Castro
CAPÍTULO 6. LA COTIZACIÓN EN BOLSA DE LOS CLUBES DE FUTBOL. Sr. Dr. Felipe Toranzo Serrano
CAPÍTULO 7. RESOLUCIONES DE CONFLICTOS EN MATERIA FUTBOLÍSTICA. Sr. D. Juan de Dios Crespo Pérez
CAPÍTULO 8. COMPRAVENTAS E INVERSIONES EN CLUBES DE FÚTBOL A NIVEL EUROPEO. Sr. D. Julio Senn
CAPÍTULO 9. LA GESTIÓN DE LOS CLUBES DE FÚTBOL Y LOS DIRECTORES DEPORTIVOS. Sr. D. Juan Cubeiro y Sr. D. Jorge H. Carretero
CAPÍTULO 10. AFECTACIÓN DEL COVID-19 A LOS CONTRATOS LABORALES DE LOS DEPORTISTAS. Sra. Dña. Rosalía Ortega Pradillo
CAPÍTULO 11. LA MANIPULACIÓN DEPORTIVA EN EL ÁMBITO DEL FÚTBOL, DESDE UNA PERSPECTIVA JURÍDICO-PENAL. Prof. Dr. Manuel Quintanar Díez
CAPÍTULO 12. LOS ESPORTS: ¿CÓMO SE ESTÁN ADENTRANDO EN LOS CLUBES DE FÚTBOL? Sra. Dña. Marlen Estévez Sanz
CAPÍTULO 13. ANÁLISIS COMPARADO DE LAS ESTRATEGIAS INTERNACIONALES DE FÚTBOL FEMENINO: FIFA Y SUS CONFEDERACIONES. Sra. Dña. Reyes Bellver Alonso
CAPÍTULO 14. CASOS DE ÉXITO
CASO 1. LA PRESIDENCIA DE ENRIQUE CEREZO EN EL ATLÉTICO DE MADRID
CASO 2. COMPRA Y GESTIÓN DEL RC VALLADOLID. Ronaldo Luís Nazário de Lima y David Espinar
CASO 3. CF TALAVERA, MODELO DE PUESTA EN VALOR DE UN CLUB DE FUTBOL. Mariano Colmenar y Raimundo Martín
CASO 4. ENTRENADOR PORTUGUÉS VS CLUB OMANÍ. Nicolás Senderowicz
CASO 5. EN DEFENSA DE LOS AGENTES DEPORTIVOS: RECLAMACIONES CIVILES. Paola D. Vallarino Chen
CASO 6. ABSOLUCIÓN EN EL TAS (LAUDO CAS 2020/A/7345) DE TRES FUTBOLISTAS SEÑALADOS POR UEFA POR PRESUNTO AMAÑO DE PARTIDOS. Rosalía Ortega Pradillo
ENTREVISTA A RAMÓN RODRÍGUEZ VERDEJO «MONCHI», DIRECTOR DEPORTIVO DEL SEVILLA FC (LIGA SANTANDER)
EPÍLOGO. Sr. Dr. Felipe Toranzo Serrano
Comentarios
El estudio de los clubes de fútbol como entidades deportivas es necesario para poder entender su organización interna, así como todo el entramado económico y financiero en el que se desenvuelven.
Impresión bajo demanda. Plazo de entrega de 7 – 10 días