por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El género constituye un campo de investigación que goza de un creciente prestigio entre la comunidad científica. Sin embargo, su presencia en la enseñanza reglada, especialmente en los niveles obligatorios, es prácticamente inexistente. En la mayoría de las aulas, los distintos saberes disciplinares siguen manteniendo un relato de corte androcéntrico que transmite una genealogía del saber que, aunque se presenta como universal, sigue declinándose casi exclusivamente en masculino. Esta es la razón de ser de la presente obra colectiva que reúne textos de profesionales procedentes de diferentes disciplinas (lengua y literatura, ciencias sociales, ciencias experimentales). Las distintas propuestas se articulan en torno a dos conceptos clave -género y didáctica-, con la voluntad de presentar materiales curriculares que permitan trabajar cuestiones como la coeducación, la igualdad o las identidades de género en todos los niveles educativos. Su fin último sería proporcionar a aquellos docentes o lectores que así lo deseen un discurso disciplinar, didáctico y escolar diferente, que contrarreste las ausencias, lagunas o carencias de los currículos oficiales y que, igualmente, ofrezca una alternativa a aquellos discursos que promueven, desde sus silencios, la desigualdad, la invisibilidad o la no asunción de la diferencia.
Libro + eBook
Capítulo 1. Género, didáctica y educación, HELENA RAUSELL GUILLOT
Capítulo 2. Sexismo en la imagen, MARTA TALAVERA
Capítulo 3. Cuerpos situados: educación, género y subjetividad en tiempos post-identitarios, CAROLINA ALEGRE BENÍTEZ y ANTONIO TUDELA SANCHO
Capítulo 4. Las mujeres en la didáctica de la historia del arte ¿Hay mujeres creadoras?, HELENA RAUSELL GUILLOT
Capítulo 5. La creación artística femenina ¿Y si ampliamos perspectivas?, IRENE LAVIÑA
Capítulo 6. La coeducación en los museos: otra perspectiva, PAULA JARDÓN GINER y BEGOÑA SOLER MAYOR
Capítulo 7. El Berlín de Weimar como foco de modernidad y producción artística: una perspectiva de género, BLANCA CERDÁ AZNAR
Capítulo 8. Género y diversidad en la literatura infantil: los mundos de ficción como espacio para educar en igualdad, MIQUEL ÀNGEL OLTRA ALBIACH
Capítulo 9. Sostenibilidad y género. El ecofeminismo y su dimensión educativa, YOLANDA ECHEGOYEN SANZ
Capítulo 10. Género e innovación educativa. La red l’hort-Ieducarts 2.0, AMPARO HURTADO SOLER y ANA MARÍA BOTELLA NICOLÁS
Capítulo 11. Mujeres botánicas: ¿brujas o heroínas?, OLGA MAYORAL GARCÍA-BERLANGA y MARTA TALAVERA ORTEGA
Capítulo 12. La perspectiva de género en la formación enfermera, MARÍA JOSÉ ALEMANY ANCHEL
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
pvp.5,95 €
antes: 46,00 €
ahora: 43,70 €
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €