El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El objetivo central de este libro es una aproximación al «estado de la cuestión» sobre Teoría de conflictos y Estudios para la paz. Pretendemos exponer los debates más importantes en el campo inter y transdisciplinar y los desafíos actuales planteados sobre conflictos y paz. Nosotros partimos de que la violencia es negativa, la paz es positiva y el conflicto siempre es neutro. El libro Gestión de conflictos se enmarca en las dinámicas de las transversalidades unidas a una Antropología de la neutralidad que nos ayuda a resolver, gestionar, transformar y neutralizar los conflictos, presentado como intereses, percepciones, valores y satisfacer necesidades básicas dentro del ser humano.
La participación de varios profesionales de la Investigación para la paz constituye un esfuerzo para visualizar los conflictos desde distintas perspectivas y formas de pensar los conflictos.
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. EL CONFLICTO: ANTROPOLOGÍA DE LA(S) NEUTRALIDAD(ES), Francisco Jiménez Bautista
1. INTRODUCCIÓN
2. ¿CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE CONFLICTO?
3. EL ELEMENTO BÁSICO DEL CONFLICTO: EL PODER
4. HACIA UNA TIPOLOGÍA DE CONFLICTOS
5. A MODO DE CONCLUSIONES
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CAPÍTULO II. TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN, GESTIÓN, TRANSFORMACIÓN Y NEUTRALIZACIÓN DE CONFLICTOS, Francisco Jiménez Bautista
1. LA TRANSFORMACIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS
2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LOS CONFLICTOS CÓMO TÉCNICAS DE TRABAJO
3. PROCESOS USUALES DE RESOLUCIÓN, GESTIÓN, TRANSFORMACIÓN Y NEUTRALIZACIÓN
4. A MODO DE CONCLUSIÓN
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CAPÍTULO III. EL MÉTODO TRANSCEND: EL CASO DE COLOMBIA, Francisco Jiménez Bautista
1. PRINCIPIOS Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA TRANSFORMACIÓN COMO METODOLOGÍA
2. METODOLOGÍA PARA LA TRASCENDENCIA Y LA TRANSFORMACIÓN
3. ESTUDIO, ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE UN CASO: COLOMBIA
4. EL CASO COLOMBIANO DESDE LA PERSPECTIVA TRANSCEND
5. A MODO DE CONCLUSIÓN
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CAPÍTULO IV. CARTOGRAFÍAS DE PACES: LAS ETAPAS DE LOS ESTUDIOS PARA LA PAZ, Francisco Jiménez Bautista
1. ¿QUÉ ES LA PAZ?
2. ETAPAS DE LOS ESTUDIOS PARA LA PAZ
3. A MODO DE CONCLUSIÓN FINAL
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CAPÍTULO V. CULTURA DE PAZ Y DERECHO HUMANO A LA PAZ, Roberto Beltrán Zambrano
1. CULTURA DE PAZ
2. DERECHOS HUMANOS
3. DERECHO HUMANO A LA PAZ
4. A MODO DE CONCLUSIONES
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CAPÍTULO VI. LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN EL ECUADOR, Diana Gabriela Moreira Aguirre
1. LA EDUCACIÓN Y EL BUEN VIVIR
2. LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÓN
3. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, 2008
4. OTROS INSTRUMENTOS
5. ACUERDOS MINISTERIALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN ECUADOR
6. A MODO DE CONCLUSIÓN: IDEAS Y REFLEXIONES PARA ECUADOR
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 17,90 €
ahora: 17,00 €
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €
pvp.9,90 €
antes: 47,37 €
ahora: 45,00 €
2022 Dykinson
Desde hace años numerosas obras vienen advirtiendo que la democracia no vive uno de sus mejores momentos. Su debilitamiento parece global, y afecta no sólo a las democracias más recientes, sino también a los países ...
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €