Prólogo. Mª Teresa Regueiro García. Salvador Pérez Álvare.
Primera Parte. CONVIVENCIA CULTURAL EN EL PASADO Y PROYECCIÓN ACTUAL MULTICULTURALIDAD EN LA VILLA DE CAÑAS. Enrique Marcos.
1. INTRODUCCIÓN 25 2. INTERCULTURALIDAD Y TOLERANCIA 27 3. SITUACIÓN EN LA LOCALIDAD DE CAÑAS 29 4. CONCLUSIONES 3
2. CONFESIONALISMO EXCLUYENTE, TOLERANCIA Y LIBERTAD RELIGIOSA EN EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL DEL SIGLO XIX. Cayetano Núñez Rivero.
MINORÍA ORTODOXA EN ESPAÑA, UNA REALIDAD EMERGENTE A ESTUDIAR. Cristina Benlloch Domènech.
INTERCULTURALIDAD, EMPATÍA Y EMPOWERMENT EN EL TRABAJO SOCIAL EUROPEO. Rubén Torres. Laura Martínez.
Segunda parte. HACIA UNA GESTIÓN ADECUADA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL CONTEMPORÁNEA.
NUEVO PLANTEAMIENTO DE LA INMIGRACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA. Fanny Castro-Rial Garrone.
LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS COMO ELEMENTO DETERMINANTE DE LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD. Juan Manuel Goig Martínez.
LA PROHIBICIÓN DE LA ESCLAVITUD MODERNA COMO VALOR BÁSICO EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA: REFLEXIONES A PROPÓSITO DE LAS SENTENCIAS SILIADIN CONTRA FRANCIA Y RANTSEV CONTRA CHIPRE Y RUSIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS. Rosa Giles Carnero.
HACIA UNA MAYOR INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS REFUGIADAS EN EUROPA: LA MODIFICACIÓN DE LA DIRECTIVA 2003/109/CE RELATIVA AL ESTATUTO DE LOS NACIONALES DE TERCEROS PAÍSES RESIDENTES DE LARGA DURACIÓN CON EL FIN DE EXTENDER SU ÁMBITO DE APLICACIÓN A LOS BENEFICIARIOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL. Nuria Arenas Hidalgo.
EL IMPACTO ECONÓMICO DE LAS MIGRACIONES. Miryam de la Concepción González Rabanal.
LOS RETOS DEL DERECHO PROCESAL ANTE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA. María Luisa Boticario Galavís.
DESAFÍOS ACTUALES DE LA LIBRE CIRCULACIÓN DE PERSONAS EN LA UNIÓN EUROPEA. Joaquín Sarrión Esteve.
CRIMINALIDAD EN TORNO A LA INMIGRACIÓN (ESPECIAL REFERENCIA A LA MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO PENAL POR LO 5/2010, DE 22 DE JUNIO) Dra. Alicia Rodríguez Núñez.
PLURALIDAD RELIGIOSA, DIVERSIDAD CULTURAL Y DERECHOS DE LA MUJER: NOVEDADES JURISPRUDENCIALES EN ESPAÑA. Yolanda García Ruiz.
EQUIDISTANCIA ENTRE LA SOBREEXPOSICIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL FACTOR CULTURAL EXCLUYENTE Y LA INTEGRACIÓN SOCIAL MARGINAL EN EL MARCO CONSTITUTIVO DE LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL ADQUIRIDA. María Lage Cotelo.
1. INTRODUCCIÓN 349 2. EL PRESENTE DE LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LOS FACTORES EXCLUYENTES 350 2.1. El antes de la sobreexposición social: el círculo relacional 352 2.2. Énfasis de la pluri-personalidad excluyente de las minorías 355 3. ALTERACIÓN DE LA IDENTIDAD: IDENTIDAD PERSONAL ADQUIRIDA 357 4. ESTADIOS SOCIO-CULTURALES EXCLUYENTES 361 4.1. Conciencia adquirida, realidad deconstruida 362 4.2. La libertad de la exclusión 364 5. CONCLUSIONES 367
Tercera Parte. RETOS DE LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL CONTEMPORÁNEA.
INMIGRACIÓN, DIVERSIDAD Y GESTIÓN DE LOS CONFLICTOS CULTURALES: NUEVOS RETOS PARA EL DERECHO PENAL. Carlos Vázquez González.
DIVERSIDAD CULTURAL Y ORDENAMIENTO JURÍDICO PENAL: EL DELITO DE MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA EN EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL. Mª Dolores Serrano Tárraga.
DERECHO A LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA DE LA MUJER INMIGRANTE VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Ana Isabel Luaces Gutiérrez.
LA INFLUENCIA DE LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES EN LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL. Mª Teresa Marcos Martín.
RETOS DE LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO FRANCÉS. EL CASO DEL VELO Y DEL PAÑUELO ISLÁMICOS. Salvador Pérez Álvarez.
GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DE LOS INMIGRANTES EN EL ÁMBITO ESCOLAR EN CATALUÑA. María Acracia Núñez Martínez.
RETOS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR: IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN EN EL DERECHO A CONTRAER MATRIMONIO EN ESPAÑA. Verónica Solano Cebrián.
ESCUELA INCLUSIVA: DE TODOS Y PARA TODOS. Esteban P. Sarrión Esteve.
PRAXIS DE LA OBSERVACIÓN SOCIAL PARTICIPANTE Y DE LA EMPATÍA EN LAS INTERVENCIONES DE INTEGRACIÓN DE LA MINORÍA GITANA. Juan de Dios Izquierdo. Rubén Torres Ángeles Martínez.
LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA MINORÍA TURCA EN BULGARIA SEGÚN LOS TRATADOS BÚLGARO-TURCOS FIRMADOS ENTRE LOS AÑOS 1909 Y 1925. Ángel Hristov Kolev.
FEMINISMO Y GÉNERO. LA SEXUALIDAD COMO FACTOR DE EXCLUSIÓN SOCIAL. Pedro Fernández Santiago. Carmen Alemán Bracho.
INMIGRACIÓN, DIVERSIDAD CULTURAL Y EDUCACIÓN: MEDIDAS DE APOYO PARA LA COMPENSACIÓN DE LAS DESIGUALDADES. María Ángeles Sotés Elizalde.
GESTIÓN DEMOCRÁTICA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL: LA LENGUA COMO VALOR IDENTITARIO DE LAS MINORÍAS LINGÜÍSTICAS. REFLEXIONES EN TORNO A LA OPCIÓN CANADIENSE POR EL «ACOMODO RAZONABLE» DE DERECHOS. Elena Atienza Macías.
ANTISIONISMO: ¿MODALIDAD ESPECÍFICA DE INCITACIÓN AL ODIO Y AL DELITO? José Cruz Díaz.
MARCO COMPARADO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA EN EUROPA. Ana Fernández-Coronado González.
MARRUECOS-ESPAÑA: EL RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE LAS DECISIONES DE DERECHO DE FAMILIA DENTRO Y FUERA DEL ESPACIO EUROPEO. Mª Teresa Bendito Cañizares.