Gestión de la Diversidad Cultural en las Sociedades Contemporáneas

Gestión de la Diversidad Cultural en las Sociedades Contemporáneas. 9788490048856
  • Editorial: Tirant Lo Blanch
  • ISBN: 9788490048856
  • Páginas: 744
  • Plaza de edición: Valencia
  • Encuadernación: Rústica
  • Fecha de la edición: 2014
  • Edición:
  • Materias:

Compartir en:

Gestión de la Diversidad Cultural en las Sociedades Contemporáneas

  • Pérez Álvarez, Salvador.
  • Regueiro García, Mª Teresa.
  • Papel

    Disponible para envío en 24/48 horas

    antes:
    69,00€
    ahora:
    65,55€

    Resumen del libro

    Factores sociales, económicos y políticos acaecidos en las últimas décadas han convertido a España en una realidad multicultural en la que convivimos personas de etnias, nacionalidades y, en definitiva, culturas diversas. La llegada de trabajadores inmigrantes de dentro y fuera de la Unión Europea y de refugiados ha cambiado la composición demográfica de nuestro país. La sociedad española está viviendo un periodo de transformaciones resultado de la expansión multicultural. En la actualidad, las comunidades étnicas minoritarias en España incluyen minorías étnicas nacionales como los gitanos, pero también comunidades de inmigrantes llegados recientemente de América Latina, Asia y África del Norte y Subsahariana. Esta realidad, bien gestionada, es una fuente de riqueza y desarrollo para todos. La diversidad cultural y étnica es un reto al que no nos enfrentamos solo en España, sino que es una tendencia que cobra cada voz mayor importancia en toda Europa. Diversidad que, por contrapartida, tiene una doble cara y también nos muestra su potencial peligro. La existencia de tensiones entre los grupos por la defensa del trabajo y la vivienda, situaciones de trato desigual hacia las minorías y, también, el reforzamiento de posiciones políticas de extrema derecha generan sufrimientos y pueden hacer estallar conflictos étnicos basados en actitudes y premisas racistas y xenófobas. Cuestiones que han sido analizadas pormenorizadamente por los investigadores y docentes expertos en la materia procedentes de diferentes Universidades públicas nacionales y extranjeras en la presente obra colectiva, cuya lectura esperemos suscite a sus lectores la necesidad de trabajar desde la óptica de una ciudadanía compartida en la que todas las personas aportan en positivo al bien común. 


    Información GPRS: Información no disponible en este momento