SOBRE LA GLOBALIZACIÓN Y LA DIGITALIZACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO: A MODO DE PRÓLOGO
RELACIÓN DE AUTORES (DE FRANCIA, ITALIA, PORTUGAL, ESPAÑA, URUGUAY, BRASIL Y ARGELIA)
COMISIÓN EVALUADORA DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS POR ESCRITO AL 3° CONGRESO MUNDIAL CIELO LABORAL 2020
PARTE I. CRISIS, TRANSFORMACIONES Y GOBERNANZA DEL TRABAJO
CAPÍTULO I. L’EMERGENZA SANITARIA DA COVID-19. TRA CODICI ATECO E SISTEMI DI RELAZIONI INDUSTRIALI: UNA QUESTIONE DI METODO
CAPÍTULO II. LAS TRANSFORMACIONES DEL TRABAJO Y LAS RESPUESTAS DE LA OIT: LA DECLARACIÓN DEL CENTENARIO
CAPÍTULO III. JUSTICIA SOCIAL Y GARANTÍA UNIVERSAL DEL TRABAJO
CAPÍTULO IV. L’IMPÉRATIF DE PROTECTION DU TRAVAILLEUR MONDIALISE
CAPÍTULO V. LA LOI APPLICABLE AUX CONTRATS DE TRAVAIL INTERNATIONAUX: LE RÔLE DU LIEN DE RATTACHEMENT DU LIEU D’EXÉCUTION HABITUEL DU TRAVAIL
CAPÍTULO VI. DIREITOS SOCIAIS, TRABALHO E CIDADANIA UE
CAPÍTULO VII. LA GOBERNANZA DE LA TRANSICIÓN DIGITAL JUSTA: OPORTUNIDAD Y DESAFÍO
CAPÍTULO VIII. LAS REFORMAS LABORALES POSTERIORES A LA CRISIS DEL AÑO OCHO EN EL DERECHO ESPAÑOL, FRANCÉS E ITALIANO. CONVENIOS DE EMPRESA Y SUJETOS NEGOCIADORES
PARTE II. NUEVAS FORMAS DE TRABAJO A DISTANCIA Y A TRAVÉS DE PLATAFORMAS DIGITALES
CAPÍTULO IX. EL NUEVO ART. 47 BIS EBEP: LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL TELETRABAJO DEL SECTOR PÚBLICO
CAPÍTULO X. CONCEITO FUNCIONAL DE EMPREGADOR PARA O LOCAL DE TRABALHO FISSURADO: PROTEÇÃO PARA O TRABALHADOR EM PLATAFORMAS DIGITAIS POR DEMANDA
CAPÍTULO XI. LE TRAVAIL À L’ÈRE DE L’ÉCONOMIE DES PLATEFORMES, QUELS ENJEUX, QUELLES RÉFORMES?
CAPÍTULO XII. NUEVA MIRADA SOBRE TRABAJADORES DE PLATAFORMAS: ¿OPORTUNIDAD LABORAL O PRECARIEDAD? SU PROTECCIÓN
CAPÍTULO XIII. IL CONTROLLO A DISTANZA DEL DATORE DI LAVORO SUI LAVORATORI SUBORDINATI E ETERO-ORGANIZZATI SU PIATTAFORMA DIGITALE NEL DIRITTO ITALIANO
CAPÍTULO XIV. TRABAJO EN PLATAFORMAS DIGITALES Y ACOSO SEXUAL
PARTE III. TRANSFORMACIONES Y EMPLEO: COMPETENCIAS LABORALES, CONTROL Y REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES
CAPÍTULO XV. A TECNOLOGIA NAS RELAÇÕES LABORAIS: UM ESTUDO SOBRE A EVOLUÇÃO E IMPLANTAÇÃO DA INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL NAS ORGANIZAÇÕES E O CONSEQUENTE AUMENTO DO NÍVEL DE DESEMPREGO
CAPÍTULO XVI. GLOBALIZACIÓN LABORAL Y MEDIO AMBIENTE. COMPETENCIAS LABORALES REQUERIDAS EN LOS EMPLEOS VERDES EN URUGUAY EN EL MARCO DE LA BIOECONOMÍA COMO CLAVE DEL DESARROLLO PRODUCTIVO
CAPÍTULO XVII. LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA DEL TALENTO
CAPÍTULO XVIII. LOS DISPOSITIVOS DE GEOLOCALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO PARA CONTROLAR LAS ACTIVIDADES DE LOS TRABAJADORES
CAPÍTULO XIX. LA EMPRESA PANÓPTICA FRENTE A LA COVID-19: UNA APROXIMACIÓN A LA PROTECCIÓN DE DATOS RELATIVOS A LA SALUD DEL TRABAJADOR DENTRO DE UNA NUEVA ARQUITECTURA TECNOLÓGICA
CAPÍTULO XX. SOCIEDAD DIGITAL, GLOBALIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA
PARTE IV. NUEVAS TECNOLOGÍAS, CONCILIACIÓN Y SALUD LABORAL
CAPÍTULO XXI. EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL EQUILIBRIO ENTRE TRABAJO Y VIDA PERSONAL
CAPÍTULO XXII. LA CONFIGURACIÓN DEL DERECHO A UNAS CONDICIONES DE TRABAJO SEGURAS Y SALUDABLES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
CAPÍTULO XXIII. LA NÉCESSAIRE EXPANSION DE LA PROTECTION DES DROITS FONDAMENTAUX DES TRAVAILLEURS: L’EXEMPLE DE LA SANTÉ AU TRAVAIL
CAPÍTULO XXIV. EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO: SU NATURALEZA DE DERECHO FUNDAMENTAL EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL
CAPÍTULO XXV. SEGURIDAD Y SALUD EN LA ERA DIGITAL
CAPÍTULO XXVI. BRÈVES RÉFLEXIONS SUR LA SANTÉ MENTALE EN DROIT FRANÇAIS DU TRAVAIL
CAPÍTULO XXVII. TECNOESTRESSE E TRABALHO NA ERA DIGITAL: DOENÇA OCUPACIONAL OU CONSEQUÊNCIA NATURAL DO USO DA TECNOLOGIA?
CAPÍTULO XXVIII. REVOLUÇÃO TECNOLÓGICA: ABUSOS NO MEIO AMBIENTE DE TRABALHO, OS RISCOS DA ESCRAVIDÃO DIGITAL E O DIREITO A DESCONEXÃO DIGITAL
EPÍLOGO