Resumen del libro
Este libro reúne las aportaciones de autores de distintas disciplinas -historia política, historia del derecho y de las instituciones e historia militar- en torno al reformismo político de los primeros Borbones españoles, abordándolo desde enfoques y metodologías novedosas y diversas. Como resultado de ese esfuerzo común, la obra proporciona numerosos argumentos para cuestionar los supuestos que tradicionalmente han rodeado al tema. En su lugar ofrece una visión más matizada del mismo, que ya no interpreta el reformismo como contradicción entre tradición y modernidad.
En consonancia con este planteamiento, a lo largo de sus páginas se percibe la sinuosa evolución de las medidas de reforma, se subraya la labor de los oficiales y personajes de segunda línea que debieron encargarse de su ejecución y se otorga especial importancia al factor territorial que hizo posibles resultados espacialmente diferenciados. Una obra, en suma, que cuestiona la idea de un reformismo único para defender la existencia de múltiples reformismos que diseñan una realidad rica y compleja, abierta a nuevas interpretaciones y posibilidades de investigación.
PRESENTACIÓN
PRIMERA PARTE. JUSTICIA Y GOBIERNO
1.— LAS CORTES CATALANAS DEL PRIMER BORBÓN Y DEL PRIMER CARLOS III / Jon Arrieta Alberdi
2.— LA DIPUTACIÓN GENERAL DE GALICIA EN LA CORTE DURANTE EL REINADO DE FELIPE V, HISTORIA DE UN FRACASO / Manuel M.ª de Artaza Montero
3.— «BIEN COMÚN» VS. PRIVILEGIO: LA INTENDENCIA GALLEGA Y ALGUNOS CONFLICTOS SOBRE LA «CAUSA PÚBLICA» Y EXENCIÓN FISCAL (1719-1722) / María López Díaz
4.— ACTUACIÓN DE LA INTENDENCIA BORBÓNICA EN LA ESFERA MUNICIPAL A PAR TIR DE 1720: EL CASO CORUÑÉS / Eduardo Cebreiros Álvarez
5.— EL IMPACTO DE LA REAL AUDIENCIA DE ASTURIAS: ENTRE LA JUSTICIA REAL Y EL GOBIERNO LOCAL / Marta Friera Álvarez
6.— EL REFORMISMO BORBÓNICO ANTE EL RÉGIMEN SEÑORIAL Y LA INCORPORACIÓN (ANOTACIONES A MOXÓ Y AL FONDO SALVADO DE INCORPORACIÓN) / Javier Guillamón
SEGUNDA PARTE. GUERRA Y HACIENDA
7.— LA MARINA DE FELIPE V. DE LA PÉRDIDA DEL CONTROL DEL MAR A LA RECUPERACIÓN DEL PODER NAVAL / María Baudot Monroy
8.— RACIONALIZACIÓN Y ORDENANCISMO EN LA ORGANIZACIÓN DE LA ARTILLERÍA DE FELIPE V. PRIORIDADES TÉCNICAS Y CRITERIOS / María Dolores Herrero Fernández-Quesada
9.—DE LOS TERCIOS DE GALLEGOS AL REGIMIENTO DE GALICIA: UN EJEMPLO PRÁCTICO DE REFORMISMO MILITAR (1715-1718) / María del Carmen Saavedra Vázquez
10.—COMBATIR LA PESTE DE LA DESAFECCIÓN Y LA DISIDENCIA. EL USO DE LA JUSTICIA EXTRAORDINARIA EN LA FRONTERA MURCIANA DURANTE LA GUERRA DE SUCESIÓN / Julio D. Muñoz Rodríguez
11.—LA LUCHA CONTRA LAS EXENCIONES DE QUINTAS Y FISCALES MEDIANTE EL CONTROL DE LOS PADRONES DE HIDALGUÍA. EL EJEMPLO DE LA PROVINCIA DE LUGO / Pegerto Saavedra Fernández
12.—CONTRA EL CATASTRO: MOVILIZACIÓN Y PROTESTAS EN CATALUÑA A LO LARGO DEL SIGLO XVIII / Joaquim Albareda Salvadó
A MODO DE CONCLUSIÓN