Grandes retos criminológicos del Siglo XXI

Grandes retos criminológicos del Siglo XXI. 9788412166842
  • Editorial: Wolters Kluwer
  • ISBN: 9788412166842
  • Páginas: 142
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2020
  • Edición: 1
  • Materias:

Compartir en:

Grandes retos criminológicos del Siglo XXI

  • Rámila Díaz, Nuria Janire . Coordinador
  • Pérez Suárez, Jorge Ramiro. Coordinador
  • Gómez Sota, Fátima. Coordinador
  • Fonseca Díaz, Aida. Coordinador
  • Cordero Verdugo, Raquel Rebeca. Coordinador
  • Papel

    Disponible para envío en 3-4 días

    antes:
    21,84€
    ahora:
    20,75€

    Resumen del libro

    En los últimos años, la Criminología en España ha ejemplificado aún más su utilidad a través de actuaciones tan dispares como el estudio de los agresores sexuales con víctima desconocida, el análisis de los comportamientos desviados de los adolescentesen materia sexual, la identificación de la problemática asociada a los grupos coercitivos o el estudio sobre el empleo de la tortura y los malos tratos en Euskadi entre 1960 y 2014. Actuaciones, todas ellas, encaminadas a lograr una sociedad más justa, igualitaria y segura.

    Sin embargo, como otras disciplinas, la Criminología también debe enfrentarse en este siglo a grandes retos, derivados de los profundos cambios sociales, económicos y políticos que venimos experimentando. Los flujos migratorios y sus necesidades, el aumento de la aporofobia, el choque de culturas, el terrorismo internacional, la violencia y comercialización de la mujer, el maltrato a las minorías, la delincuencia común… son realidades donde la Criminología tiene y tendrá mucho que decir en los próximos años.

    Este libro, coordinado desde el Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad Europea, pretende identificar y situar en contexto algunos de esos grandes retos que la Criminología debe afrontar en los inicios de este siglo, a través del análisis y los comentarios de grandes expertos en cada una de las materias seleccionadas.