por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta obra tiene concretamente por objeto esa complejidad de la gestión que implica la cotidianeidad de los clubes deportivos y aquí radica, asimismo y más precisamente, su originalidad. Así, esta Guía jurídica de los clubes deportivos no sólo merece nuestro contento por suponer una nueva aportación al estudio de esta categoría básica de nuestro asociacionismo deportivo y que, como se ha dejado dicho, languidece por la insuficiente atención que desde la academia se le ha concedido. Es que, además, la publicación de este trabajo comporta el enorme mérito añadido de ser, prácticamente, única en su especie. En efecto, en el menesteroso panorama de la literatura jurídica dedicada a esta materia, nunca antes se había tenido noticia de un estudio tan amplio y exhaustivo como el que ahora se presenta, en la atención a los múltiples y diferentes aspectos que comporta la constitución, organización y gestión de los clubes deportivos.
Prólogo de Julián Espartero Casado.
Prefacio de Jean Luis Dupont.
PRÓLOGO. EMILIO GARCÍA HERRERA
CAPÍTULO I. SOBRE LA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL: REFORMA Y ACTUALIZACIÓN DEL DERECHO DE LAS CRISIS. MARCOS M. FERNANDO PABLO
CAPÍTULO II. LA EVOLUCIÓN DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE EL PASAPORTE COVID EN UN PAÍS CARENTE DE UNA LEGISLACIÓN ANTIPANDEMIAS. VICENTE J. ÁLVAREZ GARCÍA
CAPÍTULO III. CRISIS E INTELIGENCIA: PREVENIR PARA EVITAR Y NO CORREGIR. LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA Y SU PAPEL EN LA GESTIÓN DE CRISIS. DANIEL TERRÓN SANTOS
CAPÍTULO IV. EL PAPEL DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN SITUACIONES DE CRISIS: ESPECIAL REFERENCIA A LA PANDEMIA DERIVADA POR LA COVID-19. JOSÉ LUIS MATEOS CRESPO
CAPÍTULO V. UME: ESTRUCTURA, EMPLEO Y OPERACIONES RECIENTES. JORGE SERRA LLOPART. JAVIER BARRANCO GARCÍA
CAPÍTULO VI. LA ESTRECHA RELACIÓN ENTRE LAS FUERZAS ARMADAS Y EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA. UNA COLABORACIÓN NECESARIA PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y EL BIENESTAR DE LA CIUDADANÍA. PILAR TALAVERA CORDERO
CAPÍTULO VII. EL MANDO DE INGENIEROS EN EL APOYO A LA POBLACIÓN. ANTONIO ALBERTO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
CAPÍTULO VIII. RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA CIBERDEFENSA ANTE LA CRECIENTE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR PÚBLICO Y LA EMERGENCIA TECNOLÓGICA INVISIBLE. JOSÉ LUIS DOMÍNGUEZ ÁLVAREZ
CAPÍTULO IX. RECONOCIMIENTO FACIAL, DATOS BIOMÉTRICOS Y SEGURIDAD CIUDADANA: LIMITACIONES PROCESALES A LOS SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN REMOTA. PAULO RAMÓN SUÁREZ XAVIER
CAPÍTULO X. EL NUEVO EQUIPAMIENTO DE LOS TALIBANES: DE LA GUERRA ASIMÉTRICA A LA GUERRA HÍBRIDA. JOAQUÍN PEDRÓS GONZÁLEZ
CAPÍTULO XI. LA EJECUCIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LA LUCHA CONTRA LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA. ALICIA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ
CAPÍTULO XII. DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE DINERO Y EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO. SONIA ELIZABETH RAMOS-MEDINA
CAPÍTULO XIII. LA NECESIDAD DE INCREMENTAR LA DOTACIÓN PRESUPUESTARIA DE LAS FUERZAS ARMADAS EN TIEMPOS DE PAZ Y ANTE SITUACIONES DE CRISIS Y EMERGENCIAS DE SEGURIDAD. NORA LIBERTAD RODRÍGUEZ PEÑA
CAPÍTULO XIV. LA CONTRIBUCIÓN DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE SITUACIONES DE CRISIS POR LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO (FCSE). PAULA M.ª TOMÉ DOMÍNGUEZ
CAPÍTULO XV. A VUELTAS CON LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE EMERGENCIA EN TIEMPOS DE LA COVID-19. LIDIA GARCÍA MARTÍN
CAPÍTULO XVI. SERVICIOS INTEGRADOS DE APOYO AL ÁMBITO DE DEFENSA A TRAVÉS DE LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA. JESÚS JIMÉNEZ BERNAL. MARIANO ALFAYATE RODRÍGUEZ. BORJA DANIEL GONZÁLEZ GONZÁLEZ. ANDRÉS CARBAJO ÁLVAREZ
CAPÍTULO XVII. IMPLICACIONES DE LA REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA: LIMITACIONES DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN SU FUNCIÓN DE SALVAGUARDA DEL INTERÉS COLECTIVO. JUAN FRANCISCO RODRÍGUEZ AYUSO
CAPÍTULO XVIII. SMART CITIES: EL NUEVO ALCANCE DE LAS TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS. VEGA CORTÉS PÉREZ
antes: 24,21 €
ahora: 23,00 €
antes: 15,90 €
ahora: 15,11 €
antes: 36,85 €
ahora: 35,01 €
antes: 45,00 €
ahora: 42,75 €