Resumen del libro
Guía para la iniciación a las licencias de actividades: de la licencia de apertura a la declaración responsable, ” es un libro diferente de todos cuantos se han escrito hasta ahora sobre las licencias de actividades. No pretende ser un libro más, sino que su objetivo es que el lector, con escasos conocimientos en esta materia del derecho administrativo puedan adquirirlos una formación básica que le permita desenvolverse en una materia tanta importancia en la actividad administrativa desplegada por los Ayuntamientos.
Está pensado para que el profano en la materia deje de serlo mediante una lectura sencilla, huyendo en lo posible de un lenguaje demasiado técnico.
En este libro, estudiantes, funcionarios, técnicos y concejales encontrarán el refugio necesario en el que hallarán una visión nueva de cómo abordar la intervención municipal en la actividad económica, mediante la técnica de la licencia de apertura o a través de la declaración responsable.
Más que un libro de consulta, es un libro de lectura, con el que se adquirirán conocimientos con los que ampliar la cultura y formación jurídica.
Da a conocer de una forma sencilla y didáctica el complejo entramado administrativo que envuelven las licencias de apertura y la declaración responsable.
Contiene numerosas preguntas esenciales sobre actividades.
Se hace un estudio integral de las licencias de apertura y declaración responsable para los que se inician en el mismo.
Concreta en los aspectos esenciales de las licencias que han de conocerse de forma rápida.
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II. MARCO LEGISLATIVO BÁSICO
1. Normas básicas del derecho estatal
2. Normas ambientales básicas del derecho autonómico
CAPÍTULO III. ACTIVIDADES NO SUJETAS A CONTROL MUNICIPAL
CAPÍTULO IV. ACTIVIDADES SUJETAS A DECLARACIÓN RESPONSABLE O COMUNICACIÓN PREVIA
1. Comentario
2. La declaración responsable o comunicación previa en la Ley 7/1985
3. La declaración responsable en la Ley 17/2009
4. Lo que dice la Ley 12/2012
5. La declaración responsable y la comunicación en la LPACAP
6. Efectos fiscales de la declaración responsable y comunicación previa
7. Otros efectos: desaparece el acto reglado
CAPÍTULO V. LAS ACTIVIDADES SUJETAS A CONTROL AMBIENTAL
1. Comentarios
2. Procedimientos de autorización
3. La innovación legislativa por la LRBRL
4. La derogación del RAMIP
5. La función del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales de 17 junio 1955
6. La simplificación administrativa
7. A modo de conclusión
CAPÍTULO VI. LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS
1. Conceptos básicos
2. Actividades excluidas
3. Actividades incluidas
4. Las competencias
5. Procedimientos para la realización de espectáculos públicos y actividades recreativas
6. Régimen sancionador
7. Los seguros de responsabilidad civil
8. El aforo
9. Horarios de espectáculos públicos y actividades recreativas
10. Actividades eventuales, ocasiones o extraordinarias
CAPÍTULO VII. OTRAS CUESTIONES RELEVANTES PARA TENER EN CUENTA
1. Los órganos competentes
2. La interrelación entre las licencias de obras y las de apertura
3. Las actividades clandestinas o sin licencia
4. Las modificaciones sustanciales por ampliación de la actividad
5. Las medidas correctoras
6. Los informes de los expedientes
7. La vigencia de la licencia actividad
8. Extinción de la licencia de apertura
9. Licencias provisionales
10. Licencias de apertura en edificio fuera de ordenación
11. A modo de exégesis
CAPÍTULO VIII. FORMULARIO: MODELO DE ORDENANZA
Comentarios
Libro + eBook
Citación Chicago
Cano Murcia, Antonio
Guía para la iniciación a las licencias de actividades: de la licencia de apertura a la declaración responsable. Navarra: Aranzadi, 2021
Citación APA
Cano Murcia, Antonio
(2021).
Guía para la iniciación a las licencias de actividades: de la licencia de apertura a la declaración responsable. Aranzadi