Guía práctica de la reforma laboral 2012

Guía práctica de la reforma laboral 2012. 9788415603009
  • Editorial: Eolas
  • ISBN: 9788415603009
  • Páginas: 124
  • Plaza de edición: León
  • Fecha de la edición: 2012
  • Edición:
  • Volúmen: 1
  • Materias:

Compartir en:

Información GPRS

Guía práctica de la reforma laboral 2012

  • Fernández-Costales Muñiz, Javier (dir.).
  • Papel

    Disponible para envío en 24/48 horas

    antes:
    15,00€
    ahora:
    14,25€
    DESEMPLEO, CRISIS ECONÓMICA Y REFORMAS LABORALES I.- LA INTERMEDIACIÓN LABORAL 1.- La intermediación laboral en España: cambio de paradigma 2.- El nuevo papel de las Empresas de Trabajo Temporal 3.- Cambios respecto a las Agencias Privadas de Colocación II.- LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y EL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE 1.- La formación profesional en el contexto de la Reforma Laboral: anhelos y objetivos 2.- El derecho de los trabajadores a la formación profesional: cambios y añadidos 3.- Los permisos formativos del trabajador 4.- La cuenta de formación del trabajador 5.- Otros aspectos relacionados con la formación profesional abordados por la reforma 6.- El contrato para la formación y el aprendizaje III.- OTRAS FORMAS DE CONTRATACIÓN: EL CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL, EL CONTRATO A DISTANCIA Y EL ENCADENAMIENTO DE CONTRATOS TEMPORALES 1.- El contrato de Trabajo a tiempo parcial 2.- El Contrato de Trabajo a distancia 3.- El encadenamiento de contratos temporales IV.- EL NUEVO CONTRATO DE APOYO A EMPRENDEDORES V.- INCENTIVOS Y BONIFICACIONES A LA CONTRATACIÓN 1.- Contrato de apoyo a emprendedores 1.1.- Incentivos fiscales 1.2.- Bonificaciones en las cotizaciones de Seguridad Social 2.- Contrato para la formación y el aprendizaje 3.- Contratos en prácticas, de relevo y de sustitución 4.- Bonificaciones subsistentes VI.- MEDIDAS PARA FAVORECER LA FLEXIBILIDAD INTERNA COMO ALTERNATIVA A LA DESTRUCCIÓN DE EMPLEO 1.- Jornada 2.- Sistema de clasificación profesional 3.- Movilidad funcional 4.- Movilidad geográfica 5.- Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo 6.- Suspensión y reducción colectiva de jornada 7.- Medidas de apoyo a la suspensión o reducción de jornada 8.- Cambios en la prestación por desempleo VII.- MEDIDAS PARA FAVORECER LA FLEXIBILIDAD EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO ALTERNATIVA A LA DESTRUCCIÓN DE EMPLEO 1.- Descuelgue convencional 2.- Concurrencia de convenios colectivos 3.- Contenido obligatorio 4.- Vigencia 5.- Ultraactividad 6.- Tramitación VIII.- LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 1.- Extinción del contrato por voluntad del trabajador 2.- Despido colectivo 3.- Despido objetivo 4.- Despido disciplinario 5.- El Fondo de Garantía Salarial 6.- La aplicación del despido al sector público IX.- LAS REFORMAS OPERADAS EN LA LEY 36/2011, DE 10 DE OCTUBRE, DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL. COMO CONSECUENCIA DE LA APROBACIÓN DEL REAL DECRETO LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL 1.- Modificaciones en relación con la jurisdicción y la competencia 2.- Sobre los actos procesales 3.- Sobre la evitación del proceso 4.- Sobre la modalidad especial de despido disciplinario 5.- La nueva modalidad procesal especial del artículo 124 LRJS 5.1.- El procedimiento colectivo 5.2.- El procedimiento individual 6.- Modalidad procesal de movilidad geográfica, modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo, suspensión del contrato y reducción de jornada 7.- Modalidad procesal de impugnación de actos administrativos 8.- Modalidad procesal de conflictos colectivos 9.- Modalidad procesal de tutela de derechos fundamentales 10.- Recursos X.- MODIFICACIONES EN MATERIA DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR 1.- Permiso por lactancia por hijo menor de nueve meses (art. 37.4 ET): 2.- Reducción de jornada por cuidado de hijo menor de ocho años o discapacitado 3.- Vacaciones BIBLIOGRAFÍA