por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La adopción de un pensamiento circular por una organización es una decisión estratégica que, además de mejorar su sostenibilidad ambiental, puede ayudar a mejorar sus resultados económicos y sociales.
Este libro muestra los conceptos más relevantes relacionados con la economía circular, los distintos modelos de negocio circulares y una metodología para hacer la transición de un modelo lineal a uno circular. Además, expone cuatro casos reales de empresas que ya han abordado este cambio, explicando sus características y su proceso de transición.
Rebeca Arnedo Lasheras es Licenciada en Derecho y Diploma en Derecho medioambiental por la Universidad de Navarra, Máster en Gestión ambiental de empresa por la Universidad San Jorge y Técnico superior en Prevención de riesgos laborales. Actualmente es Cof undadora y Consultora de la empresa Sustalnn.
Carmen Jaca García es Ingeniera Industrial y Doctora en Ingeniería por la Universidad de Navarra. Actualmente es Profesora de grado y máster en distintas asignaturas relacionadas con la gestión y la dirección de operaciones en Tecnun, Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra.
Carlos León Perfecto es Ingeniero Industrial (especialidad Mecánica) y tiene Estudios avanzados en Materiales e ingeniería de fabricación por la Universidad Pública de Navarra. Actualmente es Cofundador y Consultor de Innovación en sostenibilidad y economía circularde Sustainn.
Marta Ormazábal Goenaga es Ingeniera Industrial y Doctora en Ingeniería por la Universidad de Navarra. Actualmente es Profesora de grado y máster en Tecnun, Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra donde también desarrolla su labor investigadora.
Introducción
1. La economía circular
1.1. Concepto de economía circular
1.2. De la economía lineal a la economía circular
1.3. Niveles de implementación
1.4. Marco de referencia legal de la economía circular
1.5. La certificación en el ámbito de la economía circular
2. Nuevos modelos de negocio circulares
2.1. Qué es un modelo de negocio circular
2.2. Tipos de modelo de negocio circulares
3. De lineal a circular
3.1. Fase 0: diagnóstico de circularidad
3.2. Fase 1: hoja de ruta de sostenibilidad-circularidad
3.3. Fase 2: implementación de la hoja de ruta de sostenibilidad-circularidad
4. Casos prácticos
4.1. Eko-REC. Ecología, reciclaje y medio ambiente
4.2. Agralco Sociedad Cooperativa
4.3. Ternua Group
4.4. Plastic Repair System
Bibliografía
Sobre los autores
antes: 34,90 €
ahora: 33,16 €
2021 Deusto
antes: 16,95 €
ahora: 16,10 €
antes: 42,11 €
ahora: 40,00 €
antes: 12,50 €
ahora: 11,88 €