Resumen del libro
La reforma laboral desarrollada por la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, ha incidido de manera radical en el procedimiento de despido colectivo, así como en el de suspensión del contrato y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Las modificaciones más importantes han afectado, por un lado, a las exigencias de causalidad, que se aclaran y atenúan y, por otro, al procedimiento, sustituyéndose la autorización administrativa obligatoria por un proceso de consultas y negociación previa con la representación de los trabajadores sin exigirse un acuerdo con los mismos. La regulación de este periodo de consultas se desarrolla mediante el RD 1483/2012, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada, que a su vez, aclara e introduce nuevas exigencias a quienes adopten este tipo de medidas.
Esta guía aporta respuestas a las cuestiones que se plantean quienes tienen que aplicar los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada. Adopta el formato preguntas-respuestas, facilitando la comprensión de este nuevo marco jurídico y del procedimiento a seguir en todas sus fases.
Índice
Parte I. Los delitos colectivos.
I. Rasgos definitorios del despido colectivo y delimitación respecto de otros supuestos extintivos.
II. Procedimiento de despido colectivo por causas económicas.
Parte II. Suspensión de contratos y reducción de jornada por causas económicas.
I. Delimitación conceptual.
II. Procedimiento de suspensión de contratos y reducción de jornada por causas económicas.
Parte III. Despidos colectivos, suspensión de contratos y reducción de jornadas por causa de fuerza mayor.
Delimitación conceptual. La causa de fuerza mayor.
Procedimiento de regulación de empleo.