Síguenos en:

  • Google+

Hacia la configuración de una estrategia eficiente de integridad en la contratación pública

Hacia la configuración de una estrategia eficiente de integridad en la contratación pública ampliar imagen

  • Miranzo Díaz, Javier.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Aranzadi
    • ISBN: 978-84-1308-732-0
    • Páginas: 272
    • Plaza de edición: Pamplona , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2020
    • Edición: 1ª ed

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La aproximación a la corrupción en la contratación no debe dirigirse hacia una reglamentación exhaustiva y objetivadora de la actividad contractual, pues una normativización extensiva hacia la objetivación presenta importantes limitaciones, tales como: (1) fracaso en el control de la corrupción debido a la imposibilidad de prever normativamente todas las complejas relaciones entre los diferentes fenómenos cercanos (fraude, corrupción, y conflicto de interés), así como al carácter opaco y escurridizo de las prácticas corruptas; y/o (2) la generación de un sistema burocratizado, carente de toda flexibilidad y agilidad, que puede obstaculizar la actividad eficiente de los órganos contratantes.

    La regulación del conflicto de intereses se configura, en base a todo lo expuesto, como un aspecto especialmente idóneo hacia la creación de un sistema de integridad ?no restrictivo? y que respete la discrecionalidad en la contratación pública europea. La normativa europea lleva a cabo una normativización del conflicto de interés que, lejos de representar una cuestión aislada, moldea y condiciona toda la estrategia anticorrupción, exigiendo una sutil juego de contrapesos para el correcto funcionamiento del sistema que descansa sobre una correcta asignación de responsabilidades.


    Comentarios

    Incluye libro electrónico


    Índice

    PRIMERA PARTE

    Capítulo I. La corrupción: una aproximación conceptual

    I. Sobre la perennidad de la corrupción: los orígenes del fenómeno hasta nuestros días

    II. La corrupción: un concepto por determinar

    III. Una propuesta de definición

     

    Capítulo II. Aproximación al fenómeno: causas, consecuencias, características e impacto

    I. Las causas de la corrupción

    II. Las consecuencias de la corrupción en las sociedades democráticas

     

    SEGUNDA PARTE. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE INTEGRIDAD EFECTIVO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA

    Capítulo III. El conflicto de interés y su control como medida de prevención de la corrupción

    I. Bases para una aproximación sistemática

    II. El conflicto de intereses y su naturaleza como punto de partida

    III. Los conflictos de intereses en la Legislación Europea de Contratos Públicos

    IV. El principio de proporcionalidad como base de aplicación práctica: especial atención a las causas de exclusión

    V. Detección y control de los conflictos de interés por parte de las entidades adjudicadoras

    VI. Sobre la posibilidad de indemnización por daños ante una falta de actuación de la administración

    VII. La transposición de los preceptos reguladores del conflicto de interés en España

    VIII. Divergencia en las raíces: las diferencias de aproximación




    Otros libros de "Contratos Públicos"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: