Resumen del libro
El Catedrático de Derecho Procesal José Martín Ostos aborda en este libro la confusa regulación legal existente en España sobre el Ministerio Fiscal y defiende una nueva concepción del mismo.
Estudia el origen del Ministerio Fiscal como órgano de comunicación entre el Poder Ejecutivo y la Administración de Justicia, examinando históricamente su naturaleza, organización y funciones.
Analiza la posible atribución de la instrucción penal al Fiscal, en la actualidad solamente contemplada para la Jurisdicción de Menores, y se pronuncia a favor de la Independencia del Ministerio Público, para lo cual considera imprescindible un cambio en la ubicación institucional del mismo. En resumen, a su juicio, se necesita una nueva configuración del Ministerio Fiscal.
1. El Ministerio fiscal como órgano de comunicación entre el poder ejecutivo y la administración de justicia.
I. Concepto
II. Organización
III. Funciones
2. La instrucción penal.
I. Aspectos fundamentales
II. La instrucción en la legislación española
III. La doctrina oficial
IV. Los profesionales de la justicia
V. El debate académico
VI. Diversos argumentos
VII. La opinion pública española
VIII. El caso de la jurisdicción penal de menores
IX. El fiscal en el ámbito internacional
3. Independencia del Ministerio fiscal
I. Palabras previas.
II. La segunda república española
III. Iniciativas oficiales de reforma
IV. La doctrina de los profesionales
V. El debate científico
VI. Recapitulación
4. Ubicación institucional del Ministerio fiscal
I. Palabras previas
II. Posibles soluciones
III. La tendencia oficial
IV. Los profesionales de la justicia
V. El debate científico
VI. Recapitulación
Citación Chicago
Martín Ostos, José
Hacia un nuevo fiscal en la justicia penal. Sevilla: Astigi, 2020
Citación APA
Martín Ostos, José
(2020).
Hacia un nuevo fiscal en la justicia penal. Astigi