Síguenos en:

  • Google+

Hacia una urbanidad no tan nueva

Los precedentes del planeamiento sostenible en los grandes Códigos Teodosiano y Justinianeo

Hacia una urbanidad no tan nueva ampliar imagen

  • Malavé Osuna, Belén .
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-1377-763-4
    • ISBN electrónico: 978-84-1377-878-5
    • Colección: Derecho Romano y Cultura Clásica
    • Páginas: 260
    • Dimensiones: 15 cm x 21 cm
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2021
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    El capítulo I, rubricado “La sostenibilidad urbana: origen, signi­ficación y régimen programático” contiene la documentación más relevante publicada, desde que se impone socialmente la idea de sos­tenibilidad, en su origen en el sector del medioambiente.

    En el capítulo II, rubricado “Los precedentes de la planificación urbana sostenible en el Código de Teodosio”, la autora procede a recopi­lar e interpretar las numerosas leyes, incluidas en el Código Teodo­siano, cuyo objetivo es ordenar restauraciones masivas de edificios ruinosos, antiguos o mal conservados, conminando a los poderes pú­blicos, de forma insistente, a no tolerar conductas urbanísticas con­trarias a lo establecido, lo que, sin embargo, se incumple de forma habitual, y de ahí la continua reiteración de las mismas disposicio­nes, desde el IV hasta el VI, con Justiniano y su Código.

    En el capítulo III, se recoge la legislación justinianea atinente a los criterios de sostenibilidad urbana. Justiniano siguió insistiendo en la obligación, básicamente moral, de aprovechar lo ya construido pues no había necesidades públicas o habitacionales de la población que justificasen nuevas obras de continuo, si bien no logró plena­mente su objetivo, debido a que la financiación de obras públicas o la construcción de obras privadas de uso público, obedecía en nume­rosas ocasiones al especial empeño de sus promotores por obtener fama y gloria como buenos ciudadanos para pasar a la posteridad o perpetuar su memoria o bien a fines espurios de captación de votos o de tráfico de influencias.

    Nos encontramos, en definitiva, con una obra de referencia en el marco del derecho urbanístico histórico… del prólogo de Antonio Fernández de Buján y Fernández. Catedrático de Derecho Romano de la UAM


    Comentarios

    Libro + eBook // Prólogo de Antonio Fernández de Buján y Fernández.


    Índice

    PRÓLOGO

    INTRODUCCIÓN

    CAPÍTULO I. LA SOSTENIBILIDAD URBANA: ORIGEN; SIGNIFICACIÓN Y RÉGIMEN PROGRAMÁTICO

    1. ORIGEN Y FORMULACIÓN DE LA IDEA DE SOSTENIBILIDAD

    2. LA IDEA DE SOSTENIBILIDAD APLICADA A LOS HÁBITATS URBANOS

    3. EL RÉGIMEN PROGRAMÁTICO: LAS AGENDAS URBANAS INTERNACIONALES Y LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS

    4. RECEPCIÓN EUROPEA: LOS TEXTOS IMPRESCINDIBLES

    5. MARCO NORMATIVO Y ESTRATÉGICO ESPAÑOL

    CAPÍTULO II. LOS PRECEDENTES DE LA PLANIFICACIÓN URBANA SOSTENIBLE EN EL CÓDIGO DE TEODOSIO

    1. CREAR CIUDAD SIN EDIFICAR: A PROPÓSITO DE LA RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO URBANO YA CONSTRUIDO

    CAPÍTULO III. LOS PRECEDENTES DE LA PLANIFICACIÓN URBANA SOSTENIBLE

    EN EL CÓDIGO Y LAS NOVELAS DE JUSTINIANO

    1. UNA PROHIBICIÓN Y UN DEBER ANTIGUOS: HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEFINITIVA DE REHABILITACIONES MASIVAS

    2. EL VÍNCULO ENTRE RECURSOS FINANCIEROS Y SOSTENIBILIDAD URBANA

    3. LA PRESERVACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS LIBRES Y SU FUNCIÓN EMBLEMÁTICA: UNA MÁXIMA DE LA SOSTENIBILIDAD

    4. LA REUTILIZACIÓN: OTRA MÁXIMA DE LA SOSTENIBILIDAD URBANA

    5. LA TRASCENDENCIA DE LA GOBERNANZA PARA EL PLANEAMIENTO URBANO SOSTENIBLE

    6. EL USO COMPARTIDO DE REDES EDIFICATORIAS EN LA NOVELA JUSTINIANEA 15.5.52 (AÑO 535)

    REFLEXIONES CONCLUSIVAS

    BIBLIOGRAFÍA

    WEBGRAFÍA

    ÍNDICE DE FUENTES

    FUENTES JURÍDICAS




    Otros libros de "Derecho Romano"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: