por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El presente volumen cuenta con una selección de trabajos en torno al diálogo de Heidegger con algunos autores centrales de la tradición filosófica como Parménides, Platón, Aristóteles, Plotino, Descartes, Leibniz, Kant, Hegel, Natorp, Landgrebe, Husserl o Nietzsche. A lo largo de dicho recorrido se plantea la cuestión más general de qué significa interpretar fenomenológicamente un problema filosófico y se pone de relevancia el rendimiento de la confrontación heideggeriana con otras disciplinas. Asimismo se ponen sobre la mesa algunas claves subterráneas poco conocidas de la filosofía heideggeriana y se revisitan algunos lugares estratégicos de la proyección de su pensamiento en ciertos problemas específicamente contemporáneos.
Introducción, A. Jiménez
I
In in-itium: Heidegger lector de Parménides, J. Pérez de Tudela y G. Aranzueque
El éxodo de los dioses. En torno a la torsión topológica de la verdad en Platón desde el segundo Heidegger, N. Escutia
?π?κεινα τ?ς ο?σ?ας. Heidegger ante la tradición platónica, J.M. Zamora
¿Desde dónde interpreta Heidegger la tradición? El ejemplo de su lectura temprana de Aristóteles, F. de Lara
Hedoné, phóbos y thlipsis. Heidegger, Aristóteles y San Pablo sobre la inquietud que atraviesa el río , N. Sánchez
La Romanitas en el pensamiento de Heidegger: tradición y deformación, V. Rocco
II
La deconstrucción heideggeriana de Descartes, J. J. García-Norro
Ser y fuerza. La lectura heideggeriana de Leibniz en los años 20 y el problema de la ontología general, M. Escribano
Los límites de la interpretación heideggeriana de Kant como pensador esencial, M. Sánchez
Ser libre y dejar en libertad. Sein und Zeit y la reformulación aleteiológica de la cuestión de la libertad, A. G. Vigo
Lo que el arte deja ver: a vueltas con la cuestión de la estética en los confines de la metafísica, A. Palomar
III
Filosofía crítica, metafísica y fundamentación de la ciencia. Lecturas heideggerianas del neokantismo de Baden, A. Xolocotzi
¿Por qué los estudiantes de Heidegger tendrían que leer a Paul Natorp?, S. Cazanelli
Ludwig Landgrebe y el método de los hilos conductores: reflexiones críticas sobre la fenomenología husserliana a través de Heidegger, S. Fumagalli
El problema del origen en la lectura fenomenológica de la tradición. Heidegger y la crítica anarquista de la filosofía francesa, P. Veraza
IV
Martin Heidegger y la psiquiatría. Reconstrucción de un encuentro y prospectiva fenomenológica, F. Brencio (Traducción: Teresa Álvarez)
A propósito de la muerte de Dios: Heidegger intérprete de Nietzsche, J. E. Esteban
Misterio sagrado: Medida, criterio y límite. Apuntes hermenéuticos a partir del efecto Heidegger, T. Oñate
Lengua y tierra natal: sobre la lectura de Heidegger de Arnold Stadler, H-H. Gander (Traducción: Natalia Rodríguez y Pavel Veraza)
antes: 23,88 €
ahora: 22,69 €
antes: 27,37 €
ahora: 26,00 €
antes: 8,15 €
ahora: 7,74 €
antes: 38,15 €
ahora: 36,24 €