El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Este trabajo constituye en primer lugar, aunque no exclusivamente, una exposición de las justificaciones teóricas que han tenido las persecuciones alentadas por las distintas intolerancias religiosas. Desde un punto de vista más constructivo, su propósito es poner de manifiesto como algunos de los elementos que conformaban las bases de tales doctrinas de la intolerancia y la persecución fueron tomadas y reformuladas con un fin distinto: permitir al hombre ser más libre para sentir y pensar, dando lugar a un nuevo marco de referencia moral: los derechos humanos. Esta evolución se produce desde uno de los elementos más íntimos y personales del ser humano, el sentimiento religioso. Lo cual, a su vez, permite abordar ciertos aspectos metodológicos y de contenido relativos a los derechos humanos, defendiendo su análisis histórico y filosófico desde una comprensión racional, que permita su aceptación universal.
PRÓLOGO A MODO DE JUSTIFICACIÓN I.- RELIGIÓN Y PODER, HEREJÍA Y TRAICIÓN. LOS ORÍGENES MEDIEVALES DE LA PERSECUCIÓN RELIGIOSA 1.- La persecución de la herejía como fenómeno medieval A) La persecución de la herejía como fenómeno religioso 2.- La justificación doctrinal de la persecución. La “conciencia errónea” de Santo Tomás de Aquino II.- LA INTOLERANCIA EN EL PENSAMIENTO DE MARTÍN LUTERO. EL MODELO TEÓRICO DE LA PERSECUCIÓN RELIGIOSA EN EL PROTESTANTISMO LUTERANO 1.- Introducción 2.- Varios puntos de partida 3.- Los dos reinos y el poder de la palabra: no violencia, obediencia y provocación 4.- Tolerancia en la iglesia. Intolerancia en las iglesias III.- LA DOCTRINA DE LA PERSECUCIÓN RELIGIOSA EN JUAN CALVINO. CALVINISMO, PERSECUCIÓN Y PODER POPULAR 1.- Introducción 2.- La justificación de la persecución religiosa de Calvino 3.- El calvinismo en perspectiva: persecución religiosa y poder popular BIBLIOGRAFÍA
antes: 40,00 €
ahora: 38,00 €
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
2023 Universidad Complutense
antes: 50,00 €
ahora: 47,50 €