Resumen del libro
La presente publicación tiene el propósito de capitalizar y fusionar los saberes y conocimientos, tanto del TACIP, como de la FUP y de RITEISA, reconociendo y perpetuando las aportaciones de los diferentes diálogos, de tal forma que, en el futuro mediato e inmediato, puedan ser visibilizados, valorados y citados en diversas investigaciones y publicaciones, ya no solo desde la autoría académica, sino también, integrando los conocimientos indígenas y comunitarios, a partir de una postura de su reconocimiento, donde la crítica respetuosa y sana sea bienvenida para la evolución de las diferentes aportaciones. Es por tal razón, que la presente obra defiende el posicionamiento de la comunidad en simetría con la Universidad, dado que los seis capítulos que la integran, tienen en su autoría, a sabedores, mayoras y mayores, dinamizadores y dinamizadoras del TACIP, y para su mayor divulgación está editada en acceso abierto, lo que facilita su consulta y visibilización. Los seis capítulos están entrelazados, desde una sinergia que también defiende temáticas específicas, que no puede existir sin la fusión con las otras.
Introducción
Capítulo I. El caminar del tiempo en los territorios ancestrales de la comunidad indígena de Puracé-TACIP: hilando saberes para rehacer la historia / Oscar Raúl Sandoval Zúñiga y Noe Marcial Mazabuel Guauña
Capítulo II. Saberes ancestrales y soberanía alimentaria desde experiencias del Abya Yala. Minga entre Puracé, Universidad y RITEISA / Hilda Carmen Vargas-Cancino, Alejandro Caldón y María Cristina Chávez Mejía
Capítulo III. Cocina y Tulpa: el camino del recomienzo. Una historia recontada / Ivonne Vizcarra Bordi, Ana Cecilia Garzón Gómez, Leadith Alexandra Gutiérrez Vélez y Lucía Matilde Collado Medina
Capítulo IV. Fortalecimiento de las economías rurales desde la innovación social indígena. Pueblo indígena Kokonuko, Puracé, Cauca, Colombia / Leadith Alexandra Gutiérrez Vélez y Norida Potosi Tulande
Capítulo V. La Puchicanga: entretejidos de saberes y prácticas económicas en el territorio del Resguardo Indígena de Puracé / Magda Alicia Ahumada Pardo y Rosa Mercedes Gómez Gómez
Capítulo VI. Procesos creativos. Un puente entre las tecnologías ancestrales y modernas. Territorio Ancestral de la Comunidad Indígena de Puracé – TACIP / Gineth Magaly Cerón Rios, Rossana Mompotes, Elmer Pizo y Angie Camila Córdoba Mesa
Sobre las y los autores
Citación Chicago
Vargas Cancino, Hilda C.,
Sandoval Zúñiga, Oscar Raúl,
Cerón Ríos, Gineth Magaly
Hilando saberes desde diálogos transdisciplinarios. Madrid: Dykinson, 2024
Citación APA
Vargas Cancino, Hilda C.,
Sandoval Zúñiga, Oscar Raúl,
Cerón Ríos, Gineth Magaly
(2024).
Hilando saberes desde diálogos transdisciplinarios. Dykinson