Resumen del libro
No se nos ha enseñado lo asombroso que ha sido el que una nación mereciese una parte tan grande del honor de descubrir América, y, sin embargo, cuando lo estudiamos a fondo, es en extremo sorprendente. Existía un Viejo Mundo grande y civilizado; de repente, se halló un Nuevo Mundo, el descubrimiento más importante y sorprendente que registran los anales de la humanidad. Era lógico suponer que la magnitud de tal acontecimiento conmovería por igual la inteligencia de todas las naciones civilizadas, y que todas ellas se lanzarían con el mismo empeño a sacar provecho de lo mucho que entrañaba ese descubrimiento en beneficio del género humano. Pero en realidad no fue así. En términos generales, el espíritu de empresa de Europa se concentró en una nación, que no era ni mucho menos la más rica ni la más fuerte. A una nación le cupo en realidad la gloria de descubrir y explorar América, de cambiar las nociones geográficas del mundo, y de acaparar los conocimientos y los negocios por espacio de siglo y medio. Y esa nación fue España. Charles Fletcher Lummis, historiador estadounidense, defensor de los derechos de los amerindios. The Spanish Pioneers, A.C. McClurg, 1893.
Prólogo. “Reivindicando La Hispanidad”
Jurisdicción y soberanía de España en la América Septentrional / Frigdiano Álvaro Durántez Prados
Don Gaspar de Zúñiga y Acevedo, V. Conde de Monterrey, primer virrey gallego en Nueva España, y Perú / Isidro García Tato
El Camino y la Orden de Santiago como fuente de Hispanidad / José Ricardo Pardo Gato
La Armada española y la incorporación de las tierras del Pacífico norteamericano / Ignacio Ruiz Rodríguez
La huella de España en la América hispana / Javier Sáenz del Castillo Caballero
El legado de España en los Estados Unidos de América / Germán Segura García
Comentarios
Prólogo de Carlos Boado Quijano