Resumen del libro
En esta obra se presenta una visión en conjunto y actualizada de la investigación historio-arqueológica desarrollada hasta la actualidad sobre el pasado de la ciudad y la provincia de Cuenca. Este territorio se encuentra situado en una zona especialmente heterogénea ubicada en el interior de la península Ibérica en la que están presentes tanto los accidentes geográficos y recursos naturales que facilitan la comunicación, como aquéllos que, por el contrario, dificultan las conexiones humanas. Es por ello que, en estas regiones se han desarrollado fenómenos históricos tremendamente interesantes que, en algunos casos, se han definido por sus aspectos anómalos y muy particulares, y, en otros, en cambio, por presentar unas características que les definen como procesos paradigmáticos de una realidad mucho más general. Es precisamente esta complejidad que ha definido el pasado de los hombres y mujeres que vivieron en el territorio conquense el tema que vertebra este volumen, incluyendo análisis relacionados tanto con la Geografía Histórica, la Historia del Arte, la Arqueología y, sobre todo, la Historia socio-política, económica y cultural, como otros vinculados directamente con una reflexión de tipo teórico-metodológico. Para ello, se presentan aportaciones firmadas por distintos especialistas sobre el pasado de este territorio que, desde los periodos prehistóricos hasta las etapas más recientes del pasado de la Humanidad, proponen algunos resultados inéditos de sus investigaciones.
En la primera parte del volumen se recogen distintas aportaciones de tipo historiográfico, las cuales abordan un completo estado del arte, relacionado con la bibliografía de exposición más tradicional y con aquélla que puede darse a conocer a través de medios más modernos. La segunda parte del volumen, por su parte, incluye diversas contribuciones centradas en la reflexión histórica del territorio conquense, en las que se ponen en práctica algunas de las técnicas y métodos de análisis más actuales y en las que se hace propone una interpretación sobre distintos episodios muy concretos del pasado de estas regiones.
PRESENTACIÓN / Miguel Ángel Valero Tévar y Helena Gozalbes García
LA HISTORIOGRAFÍA SOBRE CUENCA DESDE LA IMPRENTA A NUESTROS DÍAS / Antonio Herrera García (+) / Enrique gozalbes cravioto (+)
EL MUNDO IBÉRICO/CELTIBÉRICO: LA EDAD DEL HIERRO EN CUENCA. ESTADO DE LA CUESTIÓN Y ÚLTIMAS NOVEDADES / Miguel Ángel Valero Tévar
UNA VISIÓN EN CONJUNTO DE LAS TRANSFORMACIONES ROMANAS EN LA TIERRA DE CUENCA: DESDE LA EDAD DEL HIERRO A LA ANTIGÜEDAD TARDÍA / Enrique Gozalbes Cravioto (+) / Helena Gozalbes García
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DE CUENCA EN EL SIGLO XIX / Julián Recuenco Pérez
RECURSOS DE INTERNET PARA LA HISTORIA DE CUENCA / María Lara Martínez / Laura Lara Martínez
LAS CARTAS ARQUEOLÓGIAS COMO FUENTE PARA EL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO ANTIGUO EN LA PROVINCIA DE CUENCA / Carmen María Dimas Benedicto
LA INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN DE SEGOBRIGA A TRAVÉS DE LA ARQUEOLOGÍA VIRTUAL / Rosario Cebrián Fernández
NOVEDADES SOBRE LA PREHISTORIA EN LA PROVINCIA DE CUENCA / Santiago David Domínguez-Solera
LAS ACUÑACIONES DE KONTERBIA KARBIKA Y SU POSIBLE RELACIÓN CON LAS MONEDAS LATINAS DE SEGOBRIGA / Helena Gozalbes García
LOS COMPLEJOS MINEROS ROMANOS DE LAPIS SPECULARIS DEL CAMINO DE LOS ESPEJOS, LOS MARES Y POZO HERNANDO, EN HUETE (CUENCA). ARQUEOMINERÍA EN LA ALCARRIA CONQUENSE / María José Bernárdez Gómez / Juan Carlos Guisado di Monti
ESTUDIO HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICO DE LA TORRE MANGANA / María Del Mar Juzgado Navarro / Miguel Ángel Valero Tévar
¿FIDELÍSIMA CIUDAD? CONCESIONES REALES A CUENCA DURANTE LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA / Víctor Alberto García Heras
POBLACIÓN Y FORMAS DE ORGANIZACIÓN DOMÉSTICA. DESIGUALDAD Y ADAPTACIÓN EN LA MANCHA Y MANCHUELA CONQUENSE (1752-1857) / Carmen Hernández López
“ESPERANDO LA JUSTICIA DEL PUEBLO”. VIOLENCIA POLÍTICA Y CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN LA PROVINCIA DE CUENCA DURANTE LA PRIMAVERA DE 1936 / Juan Carlos Peñuelas Ayllón
LA SOLEDAD DEL DESTIERRO. PRESAS POLÍTICAS DE CUENCA EN LA CÁRCEL DE SATURRARÁN (1939-1944) / María Isabel Jiménez Barroso
ANTICOMUNISTAS Y OPORTUNISTAS. UN ANÁLISIS PROSOPOGRÁFICO DE LOS VOLUNTARIOS CONQUENSES DE LA DIVISIÓN AZUL / Ángel Luis López Villaverde