Síguenos en:

  • Google+

Historia de la administración en España: Mutaciones, Sentido y Rupturas

Historia de la administración en España: Mutaciones, Sentido y Rupturas ampliar imagen

  • García Martín, Javier.
  • Morán Martín, Remedios.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Universitas
    • ISBN: 978-84-7991-484-4
    • Páginas: 1066
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2023
    • Edición: 2ª ed.
    • Volúmen: 2 vols.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Con motivo de la implantación del Grado en Ciencias Jurídicas de las Adminis­traciones Públicas en la Facultad de Derecho de la UNED, entre las asignaturas de ormación básica correspondientes al primer curso se incluye «Historia de la Adminis­tración en España», asignatura que se imparte también como optativa en cuarto curso del Grado de Geografía e Historia.

    Esto requería el desarrollo de un texto en el que se aunaran los nuevos retos del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la metodología propia de la enseñanza a distancia y la integración de las concepciones diferentes de la Historia del Derecho I español y de la Historia de la Administración como parte de aquélla, si bien, aquí se se­guirá una Escuela determinada, que inició D. Manuel Torres López y que desarrolló José Manuel Pérez-Prendes, nuestros maestros, lo que se explicará en en la Introducción.


    Índice

    Introducción 

    SISTEMA JURÍDICO HISPANOROMANO (218 a.C. -476 d.C)

    TEMA 1. Organización romana en las provincias hispanas 

    SISTEMA JURÍDICO VISIGÓTICO O VISIGODO (476-711)

    TEMA 2. La monarquía visigoda y administración. Rupturas y permanencias respecto al imperio romano 

    SISTEMA JURÍDICO MEDIEVAL O ALTOMEDIEVAL (711-FINALES SIGLO XII)

    TEMA 3. Las formas políticas medievales

    TEMA 4. La monarquía medieval y la administración central, territorial y local

    TEMA 5. La administración de justicia

    TEMA 6. Medios de la monarquía y órganos de administración 

    SISTEMA JURÍDICO DE LA RECEPCIÓN DEL DERECHO COMUN (SIGLOS XII-XVIII)

    TEMA 7. La monarquía. Reinos y territorios

    TEMA 8. Administración central

    TEMA 9. Vertebración territorial y organización local

    TEMA 10. El oficio público y la administración de justicia

    TEMA 11. Medios de la monarquía. Recursos económicos y prestaciones personales de los súbditos

    TEMA 12. La transición hacia la administración como función gubernativa del estado (siglo xix)

    TEMA 13. Administración central

    TEMA 14. Organización territorial y administración territorial

    TEMA 15. Administración y justicia

    TEMA 16. La administración de hacienda (siglos xix y xx) Rupturas y permanencias

    TEMA 17. Organización del ejército y jurisdicción militar 

    MONARQUÍA VS. REPÚBLICA (SIGLO XX)

    TEMA 18. La administración como servicio público

    TEMA 19. La administración bajo el franquismo

    TEMA 20. L administración en la transición a la democracia: cambio y continuidad 

    I.TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE LOS COMENTARIOS Y PRÁCTICAS PROPUESTAS

    II.CONCEPTO DE HISTORIA DEL DERECHO Y DE HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN.HISTORIOGRAFÍA Y METODOLOGÍA

    III. SISTEMA JURÍDICO HISPANO-ROMANO

    IV. SISSTEMA JURÍDICO VISIGÓTICO

    V. SISTEMA JURÍDICO MEDIEVAL 89SIGLOS VII-FINALES DEL SIGLO XII)

    VI. SISTEMA JURÍDICO DE LA RECEPCIÓN DEL DERECHO COMÚN (SIGLOS XIII-XVIII)

    VII. SISTEMA JURÍDICO CONSTITUCIONAL

    VIII. GLOSARIO DE CONCEPTOS




    Otros libros de "Geografía e Historia"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: