El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Este manual presenta una síntesis del papel y la evolución de la empresa y el empresario a lo largo de la historia económica. Consta de seis capítulos elaborados por profesores especializados en la materia que abordan, la historia de la empresa, tanto en la historia del pensamiento económico como a lo largo de la historia económica. En primer lugar se realiza un recorrido por la historia del pensamiento económico rastreando las ideas de la empresa y el empresario en los autores del pasado. Esto es, las ideas sobre el empresario desde la Grecia antigua hasta Frank Knight, así como una síntesis de la irrupción de la teoría de la empresa en el ámbito de la nueva economía institucional. En lo que se refiere a la historia económica, se comienza con el papel de la empresa en la época preindustrial y con las siempre controvertidas relaciones entre los empresarios y la actuación del Estado. Seguidamente se aborda la empresa en la etapa de la Revolución Industrial, en la que se asientan los cimientos de la empresa actual. A continuación se explican las nuevas formas de organización del trabajo y los cambios en la dirección de la empresa, así como el ascenso de la gran empresa y la intervención del Estado. Y, finalmente, el último capítulo se dedica a la globalización y a las transformaciones de la empresa.
Introducción. La empresa y el empresario en la historia del pensamiento económico. La empresa en la época preindustrial. La Revolución Industrial. Las nuevas formas de organización del trabajo y los cambios en la dirección de la empresa. El ascenso de la gran empresa y la intervención del Estado. La globalización y las transformaciones de la empresa.
antes: 27,04 €
ahora: 25,69 €
antes: 19,95 €
ahora: 18,95 €
2023 Centro de Estudios Financieros
antes: 36,95 €
ahora: 35,10 €
2023 Civitas
antes: 36,85 €
ahora: 35,01 €