Resumen del libro
Historia del jabón. 100 años de Jabones Beltrán recoge apasionantes momentos de la historia del jabón a través de una pequeña empresa familiar surgida en Xert, provincia de Castellón, en la década de los años veinte del siglo pasado. A través de su historia, este libro estudia el papel del jabón durante la guerra civil, el posterior desarrollo químico y tecnológico en la década de los cincuenta y sesenta y la consagración, llegado el siglo XXI, de un creciente consumo responsable. La obra recorre los momentos más importantes de Jabones Beltrán, que alcanza un hito reservado a pocas iniciativas empresariales: cumplir el centenario. El papel de las compañías familiares, la historia empresarial y la ética de la empresa serán otros elementos esenciales de este libro.
Ramón A. Feenstra es profesor en el Departamento de Filosofía y Sociología de la Universitat Jaume I de Castelló. Se licenció en 2005 en Publicidad y Relaciones Públicas y en Historia en 2013. En 2010 obtuvo el doctorado en Filosofía Moral, recibiendo el premio extraordinario de doctorado. Es autor de libros como Democracia monitorizada en la era de la nueva galaxia mediática (Icaria, 2012), Ética de la publicidad. Retos en la era digital (Dykinson, 2014) y Democracia. historia de un secuestro (EUG, 2020).
Listado de archivos y siglas
Agradecimientos
Introducción
Capítulo I. La empresa familiar
El papel de la empresa familiar y sus retos
Los Marianos: una familia de jaboneros de Castelló
Capítulo II. La empresa centenaria: un fenómeno poco habitual
Una mirada al pasado: los orígenes de una empresa centenaria en un siglo convulso
En búsqueda de los orígenes de la empresa: intentos fallidos
Anuarios y anuncios como fuentes históricas: los primeros indicios
El Archivo Municipal de Xert: más indicios pero no sobre los orígenes de la empresa
El Archivo Histórico Provincial de Castelló: sobre la pista definitiva
Una sorpresa: unos diarios y la prehistoria de la empresa
Capítulo III. La historia del jabón
Los desconocidos orígenes del jabón
Los primeros pasos del jabón Beltrán
La década de los veinte
Capítulo IV. El jabón en la guerra civil
Economía de guerra
Estricta reglamentación
En la retaguardia republicana
Tras la ocupación franquista
Capítulo V. La producción de jabón durante la dictadura y la autarquía
Represión
Sindicato vertical y su tensión con la industria de Xert
Control obrero, escasez de materias y aumento de impuestos
La empresa Beltrán tras sus 20 primeros años
Capítulo VI. El desarrollo químico de mitad del siglo XX: punto de inflexión en el sector jabonero
La «destrucción creativa» llega al sector del jabón
El impacto de las nuevas maquinarias y del detergente sobre el mercado y la industria del jabón tradicional
AYEBSA y Jabones Beltrán. Misma familia, dos visiones
La respuesta de importantes marcas españolas ante los cambios del sector
Capítulo VII. El consumo responsable y la ética empresarial
El consumo ético
Jabones Beltrán ante una nueva fase de desafíos
La certificación ecológica
Jabones Beltrán ante el nuevo contexto
A vueltas con el carácter familiar: la salvaguarda de la empresa
Cronología
Árbol genealógico
Bibliografía
Legislación citada sobre el jabón
Procedimiento sumarísimo
Más información sobre empresa ética, consumo y medioambiente
Recursos virtuales