Foro de Debate 'Mujeres Frente a la Pandemia: mirada de género para una respuesta feminista', lunes 26 de abril
ANECA pone en marcha acciones para conmemorar el 8M
Este año, el tema del Día de la Mujer (8 de marzo), “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”,
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Desde mediados del siglo XIX el movimiento obrero soñó con el advenimiento de un momento revolucionario con el que alcanzar una sociedad igualitaria y libre. Una utopía necesaria, surgida de la división de clases y de la desigualdad establecida por el capitalismo. El nacimiento de la Tercera Internacional abrió paso, en 1921, a la fundación del Partido Comunista de España, que daría un gran salto adelante durante la República con su integración en el Frente Popular. Tras el fracaso de conciliar a las distintas corrientes obreras durante la Guerra Civil, la derrota republicana asestó un terrible golpe al PCE, que afrontó el exilio sin haber podido establecer una organización clandestina en España. El largo periodo de resistencia y lucha contra el franquismo adquirió impulso en los últimos años de vida del dictador, hasta la ansiada legalización del partido. A propósito del primer centenario del PCE, José Luis Martín Ramos analiza de modo sintético su trayectoria completa y su decisivo papel, desde sus orígenes hasta hoy, en nuestra historia más reciente.
PARTE I. EL NACIMIENTO DE UN PARTIDO NUEVO
CAPÍTULO 1. EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN MUNDIAL
CAPÍTULO 2. LA BATALLA DE LAS INTERNACIONALES
CAPÍTULO 3. RUPTURA FINAL Y FUNDACIÓN DEL PCE
PARTE II. DE LA SOLEDAD AL FRENTE POPULAR
CAPÍTULO 4. GEOGRAFÍA Y ACCIÓN DEL PRIMER PCE
CAPÍTULO 5. EL GRAN SALTO HACIA ADELANTE
CAPÍTULO 6. EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN POPULAR
PARTE III. ENTRE DEMOCRACIA Y SOCIALISMO
CAPÍTULO 7. TIEMPO DE RESISTENCIA
CAPÍTULO 8. EL PARTIDO DEL ANTIFRANQUISMO
CAPÍTULO 9. ¿QUÉ DEMOCRACIA?
2021 Comares
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
antes: 23,00 €
ahora: 21,85 €
antes: 9,95 €
ahora: 9,45 €
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €