Resumen del libro
Los trabajadores que construyeron las pirámides protagonizaron la primera huelga de la historia. Hubo un santo albañil, San Francisco. Los alhamíes de El Escorial desafiaron a Felipe II. Un cuadro de Goya, El Albañil Herido (1786), que puede contemplarse en el museo de El Prado, es un alegato contra la siniestralidad en el sector. Mao fue un sindicalista organizador de huelgas en la construcción. Durante la guerra civil española un obrero del sector llegó a dirigir los ejércitos republicanos del centro, fue Cipriano Mera. Paul Newman hizo de obrero de la construcción en una de sus películas, Ni un pelo de tonto. Estas y otras muchas historias forman parte de Historias de albañiles y carpinteros.
El origen de este trabajo habría que buscarlo, precisamente, en una película. En construcción, realizada en el año 2000 por José Luis Guerín y que tuvo un notable éxito de público y de crítica. Este magnífico documental nos sugirió la idea de agrupar las principales colaboraciones que he realizado durante estos últimos quince años para la revista de la Federación Estatal de Construcción, Madera y afines de Comisiones Obreras FECOMA-CCOO, Construcción y Madera.
Como en la película de Guerín esta incursión nos invita a conocer el rostro humano de muchas historias, ignoradas tantas de ellas, que tienen por protagonistas a los albañiles y carpinteros a lo largo del tiempo. Como señaló el historiador social E. P. Thompson "rescatar a los abandonados en la cuneta de. la historia" ha sido durante estos años de colaboración en Construcción y Madera el objetivo, tantas veces detectivesco, de nuestro trabajo. Estos artículos, verdaderas miniaturas históricas, son nuestra modesta aportación y pretenden, además, sugerir lecturas y reflexiones de los libros y trabajos que sirven de fuente de los mismos.
La primera huelga de la historia
Carpinteros junto al Nilo
Constructores misteriosos
Construcción y racismo: a propósito de las ruinas del Gran Zimbabwe
Adoradores de la madera
Arqueólogos humildes
Las primeras asociaciones de albañiles
Rebeldes primitivos
Albañiles y soldados
Constructores de historias
Albañiles y doctores de la piedra
Albañiles veloces
Carpinteros en la historia
Sabotajes de albañiles medievales
Señales de canteros
Un santo albañil
Las luchas en los gremios de albañiles
Un arquitecto entre el Gótico y el Renacimiento
Masones y albañiles
Trabajadoras
Felipe II y los albañiles
Un carpintero y albañil valiente
Albañiles y carpinteros en la historia del arte
Utopía y crítica social en el Quijote
Un historiador para la revuelta
Los albañiles cubanos se rebelan
Engels y los carpinteros
Rebeldes románticos
Protesta y sobrevive: Edward P. Thompson
La economía moral
Los albañiles y el 2 de mayo
Los albañiles de Pérez Reverte
La primera huelga de los albañiles
La revuelta de los albañiles sevillanos
La Fundación del Partido Comunista de España
El canal de Panamá
Aquí la gente no se divierte
La forja de un rebelde
Albañil y general: Cipriano Mera
Prisioneros republicanos y albañiles de Franco
La Justicia durante el franquismo: el caso Pedro Patiño
La construcción durante el Franquismo
Características de la construcción durante el Franquismo
De las movilizaciones obreras de 1975 a la construcción del Sindicato de Construcción de ccoo pv
Huelgas históricas en la construcción
Manos a la obra
Cita a ciegas
Reivindicación de la memoria
Los trabajadores de la construcción inventan “el piquete informativo”
Huelgas y literatura
Literatura y condición obrera
Los trabajadores, protagonistas
Cine e historia
Las lecciones de Daens
Veredicto final
Riff-Raff: una de currantes
Un obrero llamado Newman
Libros y cine de andamios y albañiles
Cine y salud laboral: hay motivos
La llamada de Jack London
Mao y los albañiles
Fidel Castro y los albañiles
Siempre quedan
Marea mortal
No a la guerra. Albañiles y conflictos
Salvemos a los ciudadanos de Iraq
Libros con albañiles y carpinteros
Comentarios
Tirant lo Blanch - Extravagancias Nº7
Citación Chicago
Álamo, M. del
Historias de Albañiles y Carpinteros. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2008
Citación APA
Álamo, M. del
(2008).
Historias de Albañiles y Carpinteros. Tirant Lo Blanch