Resumen del libro
Este libro pretende dar algunas respuestas y explicaciones con perspectiva de género a determinadas realidades masculinas que vienen presentándose en los últimos años; realidades en transformación que afectan a los varones, y que, en el escenario pandémico, como no podía ser de otra manera, también se han visto alteradas. Los diversos capítulos de esta compilación han sido escritos antes y/o durante el comienzo de la pandemia, lo cual ha de tenerse en cuenta. Presentamos una serie de textos de personas expertas en el estudio de las masculinidades y la igualdad de género, provenientes de distintas disciplinas científicas tales como la antropología, la sociología y la educación, y de diversas universidades y países. Entre los temas que se abordan destacan la relación de los hombres (vistos con perspectiva de género) con la identidad, la crisis, el cuerpo, los cuidados, la paternidad, el cine, la prostitución y el deporte. Así, se trata de un esfuerzo colectivo por dotar de sentido crítico al análisis de la masculinidad, que permita favorecer una reflexión en profundidad sobre las lógicas estructurales que sustentan el modelo de masculinidad tradicional (en demasiadas ocasiones tóxica) en un contexto social protagonizado por las reivindicaciones feministas y por una situación de pandemia global que, sin embargo, puede favorecer el despliegue de ciertos, e incluso nuevos, espacios de posibilidad para el viraje de la masculinidad hacia un escenario más justo e igualitario.
CAPÍTULO 1. LA GESTIÓN DE LA INCERTIDUMBRE MASCULINA EN TIEMPOS DE PANDEMIA Y PATRIARCADO / ANASTASIA TÉLLEZ INFANTES. JOAN SANFÉLIX ALBELDA. JAVIER ELOY MARTÍNEZ GUIRAO
CAPÍTULO 2. EL GÉNERO MASCULINO, ENTRE LA OBSOLESCENCIA Y LA IMPOSTACIÓN / MARINA SUBIRATS MARTORI
CAPÍTULO 3. LAS (NUEVAS) MASCULINIDADES A DEBATE: PODER, PRIVILEGIO, CUERPO Y CUIDADOS / BEGONYA ENGUIX GRAU
CAPÍTULO 4. EL CUERPO PATERNO COMO ESPACIO REPRODUCTIVO: ALGUNAS PROPUESTAS ANALÍTICAS / JUAN GUILLERMO FIGUEROA PEREA
CAPÍTULO 5. PATERNIDADES JUDICIALIZADAS / FINA ANTÓN HURTADO
CAPÍTULO 6. MASCULINIDAD, ESPACIO Y CIBERESPACIO: CASAS DE APUESTAS Y JUEGO ON-LINE / JOAN SANFÉLIX ALBELDA. JAVIER ELOY MARTÍNEZ GUIRAO. ANASTASIA TÉLLEZ INFANTES
CAPÍTULO 7. ¿CAMBIAR EL PASADO PARA TRANSFORMAR EL PRESENTE? PENSAR LA TRASMISIÓN DE LAS MASCULINIDADES CON REGRESO AL FUTURO / J. EDUARDO SIERRA NIETO. DIEGO MARTÍN-ALONSO. EDUARDO S. VILA MERINO
CAPÍTULO 8, ¿QUÉ HACE UNA CHICA COMO TÚ EN UN SITIO COMO ÉSTE? MUJERES INVESTIGANDO MASCULINIDADES: EL CASO DE LA DEMANDA DE PROSTITUCIÓN / BEATRIZ RANEA TRIVIÑO
CAPÍTULO 9. DE “SABRINA” A “MARIO”. HACIA UNA SOCIOANTROPOLOGÍA DE LAS MASCULINIDADES Y EL DEPORTE / JUAN BAUTISTA BRANZ
Comentarios
Libro + eBook
Citación Chicago
Martínez Guirao, Javier Eloy,
Téllez Infantes, Anastasia,
Sanfélix Albelda, Joan
Hombres, género y patriarcado: reflexiones, cuerpos y representaciones. Madrid: Dykinson, 2020
Citación APA
Martínez Guirao, Javier Eloy,
Téllez Infantes, Anastasia,
Sanfélix Albelda, Joan
(2020).
Hombres, género y patriarcado: reflexiones, cuerpos y representaciones. Dykinson