PRÓ-LOGOS SIN RAZÓN
I. FATIGA DE LAS DEMOCRACIAS ACTUALES. EL NUEVO ANTIGUO RÉGIMEN
1. Continúan los vicios de la historia
2. Un general derrumbe de la confianza: pornografía de la vileza
3. Crisis de las crisis
4. Cansados de votar sin poder escoger lo que importa de verdad
5. La cámara alta, el consejo de los sabios ante nuestras demoligarquías
6. El contravoto y los representantes odiosos
7. Progresar menguando
8. Anti-sistema y ácratas, pero otro sistema es posible
9. ¿El retorno de la ilusión? Nuevos tiempos, nuevos partidos y sentimientos
II. e-PAÍSES, NUEVAS IDENTIDADES, NUEVO ANARQUISMO
1. La red libre que capturó a la utopía perdida
2. Sueños o naciones virtuales
3. Agentes múltiples o poder descentralizado
4. Nunca hubo un contrato social, sí responsabilidad general
5. 15-M y revueltas populares contra los representantes del pueblo; el nuevo contrato social
6. El descubrimiento de la nueva ciudad
7. Revisitar el mito del progreso
8. Comercios imperiales de nuevo
9. Adiós pasaportes; neonaciones sin Estado
10. La dividida unidad de los poderes y los reyes por oposiciones
11. La apoptosis o el estado autodevorado
12. Poderes en la sombra o eminencias grises
III. EL PARLAMENTO DE LAS MÁQUINAS Y LOS HUMANOS (VENTAJAS Y PROBLEMAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA POLÍTICA. ¿HACIA UNA DEMOCRACIA DIRECTA?)
1. Datapartidos o cazaclientes
2. Democracias atomizadas o atómicas
3. Directas democracias indirectamente representativas: todo es referéndum
4. Dinamitar el sistema representativo, examinar a los representantes sabios
5. Demomeritocracia o gobierno de los sabios colegiados
6. La importancia de un buen hipersenado y su nueva configuración (Platón retorna gracias a Internet)
7. Sobre las elecciones para escoger Rey o ciberemperador
8. Cuando el presidente es un robot
9. Algoritmos, ¿los nuevos jueces?
10. El parlamento de los robots
11. Campañas electorales, programas aprobados o suspensos. Elecciones a pedazos. El pueblo fragmentario y, así, unido
12. Ejemplos de algunos e-Partidos