Identidades, segregación, vulnerabilidad. ¿Hacia la construcción de sociedades inclusivas? Un reto pluridisciplinar

Identidades, segregación, vulnerabilidad. ¿Hacia la construcción de sociedades inclusivas? Un reto pluridisciplinar. 9788413775661
  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 9788413775661
  • ISBN electrónico: 978-84-1377-566-1
  • Colección: Conocimiento Contemporáneo
  • Páginas: 2355
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2021
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Identidades, segregación, vulnerabilidad. ¿Hacia la construcción de sociedades inclusivas? Un reto pluridisciplinar

  • Martínez González, Alfredo José. Coordinador
  • Olivero Guidobono, Sandra . Coordinador
  • E-book PDF

    0.00 €

    Resumen del libro

    Las identidades sociales de grupos étnicos, religiosos, de géneros, corporaciones, etc. se construyen y resignifican a lo largo de las trayectorias vitales de individuos, familias y redes relacionales a través de la historia. Conceptos tales como raza, etnicidad, identidad están siendo analizados desde múltiples enfoques disciplinares y con el uso de una diversidad de fuentes. La heterogeneidad étnica, cultural, social, económica, religiosa genera espacios de encuentros e integración, pero también espacios de conflicto, miedos y discriminación. Instituciones, sectores políticos, económicos y sociales generan fragmentación y un organigrama donde los diferentes grupos sociales deben ser ubicados para conservar un orden conveniente. Dicha fragmentación origina marginalidad, exclusión y reacciones discriminatorios de dominantes sobre oprimidos. Manifestaciones tales xenofobia y racismo se hallan presente a lo largo de la historia y es necesario desde los estudios académicos poner de manifiesto cómo se construyen las identidades sociales -individuales y colectivas- y se resignifican a medida que las sociedades cambian. Esas fronteras indefinidas generan la necesidad de establecer lindes, es decir conducen implícitamente a la discriminación, los comportamientos desigualdades y la exclusión.