El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La obra versa sobre el problema contrastado que es de la infrarrepresentación de mujeres en Consejos de Administración de las sociedades cotizadas, órganos máximos de decisión de esas entidades. Las sociedades anónimas, junto a los estados y las familias, según voces autorizadas, se trata de una de las tres mayores fuerzas económicas del mundo, de manera que resulta de interés intentar comprender porque las mujeres, aunque correspondan a cerca de la mitad de la población mundial y estén más y mejor formadas según estadísticas, no llegan a estar debidamente representadas en los Consejos de Administración. La plena participación femenina en órganos de poder y decisión tampoco es baladí, de hecho viene siendo apuntada al menos hace cuatro décadas (CEDAW, 1979) como camino imprescindible para eliminar otras desigualdades entre sexos que siguen existiendo en sociedades formalmente igualitarias como es el caso de la española o la brasileña. Lejos de se tratar solamente de una cuestión de justicia do Derechos Humanos, la falta de igualdad entre sexos afecta la economía mundial (compromete 3% del PIB de la Unión Europea) y nos aleja de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODSs) trazados por la ONU para el año 2030. Entender como el Derecho puede contribuir en la solución definitiva de esa problemática ha sido el propósito principal de esa obra.
Libro + eBook
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE. LA DISCRIMINACIÓN DE LAS MUJERES Y EL PROBLEMA DE SU INFRARREPRESENTACIÓN. CUESTIONES GENERALES
CAPÍTULO PRIMERO. LOS BINOMIOS QUE SUBYACEN A LA DISCRIMINACIÓN Y LA INFRARREPRESENTACIÓN DE LAS MUJERES
CAPÍTULO SEGUNDO. LA HISTORIA DEL FEMINISMO
CAPÍTULO TERCERO. LABERINTOS DE GÉNERO
SEGUNDA PARTE. IGUALDAD DE GÉNERO Y DIVERSIDAD EN LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN
CAPÍTULO CUARTO. AVANCES POLÍTICOS Y JURÍDICOS HACIA LA IGUALDAD EFECTIVA
CAPÍTULO QUINTO. CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN: HACIA LA MEJORA DEL BUEN GOBIERNO
CAPÍTULO SEXTO. HITOS DEL GOBIERNO CORPORATIVO: DEL INFORME CADBURY DE 1992 A LOS RECIENTES TEXTOS DE LA UE
CAPÍTULO SÉPTIMO. IGUALDAD DE GÉNERO Y DIVERSIDAD EN LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN
CAPÍTULO OCTAVO. LA DIRECTIVA “CONGELADA”
CAPÍTULO NOVENO. DESENREDAR LAS BRECHAS DE GÉNERO CON SUS PROPIAS MANOS
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
EPÍLOGO: UNA HISTORIA PERSONAL EN BUSCA DE LA IGUALDAD
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €
antes: 46,00 €
ahora: 43,70 €
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 29,90 €
ahora: 28,41 €