Síguenos en:

  • Google+

Imperios y danzas

Nacionalismo y pluralidad territorial en el fascismo español (1930-1975)

Imperios y danzas ampliar imagen

  • Núñez Seixas, Xosé Manoel.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Marcial Pons
    • ISBN: 978-84-1875-254-4
    • Páginas: 310
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2023
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    ¿Hubo un regionalismo o localismo franquista? En los fascismos europeos persistió un discurso y una praxis de la pluralidad etnoterritorial. En España, el fascismo se vinculó desde sus orígenes a una reacción contra los nacionalismos subestatales, así como a un anhelo por reestructurar la relación histórica entre Estado y nación. Aquí se analiza el papel y puesta en escena de las identidades subnacionales, tanto regionales como locales, por parte del fascismo español y del régimen franquista, y se profundiza en sus modalidades de adaptación, lo que más tarde se denominaría regionalismo sano. En sucesivos capítulos se abordan en este libro la relación entre diversidad territorial y primer fascismo español; las actitudes ante la estructuración territorial del Estado durante el primer franquismo; el papel reservado a las lenguas distintas del castellano; las narrativas históricas y jurídicas y las visiones del paisaje y la arquitectura; la relevancia y orquestación del folclore, y la evolución de las posiciones hacia el regionalismo funcional y la nueva cuestión territorial durante el tardofranquismo. Las raíces del café para todos autonómico tras 1978 también se hundían en las entrañas del régimen franquista.


    Índice

    INTRODUCCIÓN. SOBRE FASCISMO, IDENTIDADES SUBNA-CIONALES Y REGIONALISMO

    CAPÍTULO I. GAITAS Y LIRAS. LA CUESTIÓN TERRITORIAL EN EL FASCISMO ESPAÑOL DE PREGUERRA

    CAPÍTULO II. UNIDAD IMPERIAL EN LA DIVERSIDAD... Y EL ESPECTRO DEL SEPARATISMO

    CAPÍTULO III. LA LENGUA Y LAS LENGUAS DE LA NUEVA ESPAÑA

    CAPÍTULO IV. HISTORIA LOCAL, DERECHO FORAL Y PAISAJES DE LAS ESPAÑAS

    CAPÍTULO V. COROS Y DANZAS: FOLCLORE Y REGIONALISMO BANAL

    CAPÍTULO VI. LAS AMBIGÜEDADES DEL REGIONALISMO FUNCIONAL.

    FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

    ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

    ÍNDICE ONOMÁSTICO




    Otros libros de "Política"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: